

La unión temporal de empresas (UTE) Permiso por Puntos, que era la concesionaria, dejó de impartir los cursos y las autoescuelas autorizadas ya pueden iniciar aquellos que están programados. Un total de 415 autoescuelas han recibido ya la autorización de Tráfico para poder impartir cursos de recuperación de puntos del carné, coincidiendo con la implantación.
Con este nuevo modelo se pasa de un sistema cerrado y precio fijo a uno abierto y precio libre, han señalado desde Tráfico a la agencia EFE. El cambio de modelo no va a afectar al usuario que podrá recuperar los puntos a través de un curso porque el sistema se mantiene.
Hasta ahora solo se podían seguir los cursos en 360 de las 6448 autoescuelas que hay en el territorio dependiente de la Dirección General de Tráfico (DGT), es decir en todas las comunidades autónomas salvo País Vasco y Cataluña. Los 415 centros autorizados están repartidos por todas las provincias del ámbito de competencia de la DGT y el número va creciendo cada día.
Es decir, que el conductor que haya perdido todos los puntos tendrá que estar seis meses sin poder manejar un vehículo, como ocurre hasta ahora y tendrá que superar el curso de recuperación y un examen para volver a ponerse al volante. En suma, es el mismo procedimiento que hasta ahora, pero además el conductor dispondrá de más centros para elegir.

¿Cómo recuperar el carnet de conducir?
Para llevar a cabo la prueba teórica, el conductor deberá solicitarla de manera presencial en la Jefatura u Oficina de Tráfico, a través de su portal en línea o mediante una llamada telefónica al 060. La documentación requerida será la siguiente:
- Presentar el formulario de solicitud de recuperación por pérdida de puntos.
- Acreditar la identidad mediante el DNI o pasaporte.
- Proporcionar un informe de aptitud psicofísica.
- Presentar el certificado emitido por el centro donde se haya realizado el curso correspondiente.
- Abonar la tasa de la DGT que corresponda.
- Incluir una fotografía reciente de 32 x 26 mm.
Cómo se pueden recuperar los puntos del carnet de conducir
Una de las principales vías para recuperar puntos es la realización de cursos de sensibilización y reeducación vial. El pasado 4 de noviembre de 2024, la DGT ha actualizado la normativa que regula estos cursos.
Los cursos de recuperación parcial de puntos tienen una duración de 10 horas, divididas en una parte común de 7 horas y una específica de 3 horas, adaptada al perfil infractor del conductor. Al completar este curso, se pueden recuperar hasta 4 puntos, en lugar de los 6 que se recuperaban anteriormente.
Es importante destacar que estos cursos solo se pueden realizar una vez cada dos años para conductores particulares y una vez al año para conductores profesionales. Además, la asistencia a todas las sesiones es obligatoria, y la no participación en alguna de ellas implica no superar el curso.
¿Es posible conducir sin puntos en el carnet de conducir?
En España, manejar sin puntos en el carnet de conducir constituye un delito según lo establecido en el artículo 384 del Código Penal, lo que puede conllevar una pena de prisión de tres a seis meses, una multa o trabajos en beneficio de la comunidad que van de 31 a 90 días.
Es importante considerar que la sanción que determine el juez variará en función de las circunstancias específicas de cada caso.












