Amenazas

ATAQUE NUCLEAR | Putin advierte que podría utilizar las armas y abre la puerta a la destrucción mutua asegurada

Ha despertado la reacción de la Unión Europea, que advirtió que no cambiará de postura.

En esta noticia

El presidente ruso, Vladímir Putin, ha lanzado un "aviso" nuclear a Occidente para que no autorice a Ucrania el empleo de misiles de largo alcance. Lo hizo tras aprobar una nueva doctrina que permite respuestas nucleares a ataques convencionales contra los territorios de Rusia y Bielorrusia.

Esto ha despertado la reacción de la Unión Europea, que advirtió que no cambiará de postura con respecto a Ucrania. "Rechazamos enérgicamente estas amenazas", remarcaron.

"Es un aviso"

"Es un aviso que advierte de las consecuencias en caso de que esos países participen en un ataque contra nuestro país por diversos medios, no obligatoriamente nucleares", dijo hoy Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria.

Las nuevas amenazas de Putin. (Foto: archivo).

Putin dio el miércoles la orden de introducir cambios en la doctrina nuclear debido a que la situación político-militar en el mundo "está cambiando activamente", lo que propicia la aparición de "nuevas fuentes de amenaza militar y riesgos para Rusia y sus aliados".

El anuncio coincide con la visita a Estados Unidos del líder ucraniano, Volodímir Zelenski, quien presentará este jueves al jefe de la Casa Blanca, Joe Biden, su plan para la victoria, que incluye garantías de seguridad y el suministro de armamento para derrotar a Rusia.

La Unión Europea le respondió a Putin: "Rechazamos enérgicamente estas amenazas"

La Unión Europea rechazó este jueves las "amenazas" de Rusia con el cambio de su doctrina nuclear, después de que el Kremlin asegurase que es un "aviso" ante un posible ataque contra territorio ruso con participación occidental, y recalcó que la posición de la UE no ha cambiado en lo que respecta a su apoyo a Ucrania.

"Rechazamos enérgicamente estas amenazas y la posición de la Unión Europea no ha cambiado", indicó el portavoz comunitario de Exteriores Peter Stano durante la rueda de prensa diaria de la Comisión Europea. "No es la primera vez que Putin juega con su arsenal nuclear", apuntó.

Según dijo, "esto no es más que la continuación de un comportamiento muy irresponsable e inaceptable por parte de (el presidente ruso, Vladímir) Putin, que muestra básicamente a todo el mundo, especialmente durante la Asamblea General de las Naciones Unidas, su verdadera cara".

El portavoz afirmó que, desde la UE, están señalando a otros socios de la comunidad internacional "lo imprudente e irresponsable que es el comportamiento de alguien que representa a un país que es miembro permanente del Consejo de Seguridad, cuya tarea es mantener la paz en el mundo".

"Esto se ajusta al patrón de su comportamiento hasta ahora, desvelando su verdadera cara durante un importante evento internacional de alto nivel que se está celebrando ahora mismo en Nueva York", concluyó.

Putin anunció el miércoles una renovación de la doctrina nuclear que ampliará el tipo y el origen de las amenazas ante las cuales Rusia podría responder con armas nucleares.

El cambio alude a la autorización de los países de la OTAN a Ucrania para el empleo de misiles de largo alcance.

Putin indicó que se ha ampliado la categoría de Estados y alianzas militares respecto a las cuales se aplica la contención nuclear, y que Rusia se reserva el derecho a utilizar armas nucleares en caso de agresión en contra de Rusia y Bielorrusia, como miembro de la Unión Estatal.

Además, señaló que "la agresión a Rusia de cualquier Estado no nuclear pero con participación o apoyo de una potencia nuclear, será considerada como un ataque conjunto contra Rusia".

Fuente: EFE

Temas relacionados
Más noticias de Vladimir Putin