

Faltan pocos días para que finalice el año y, desde Renfe, ya se están preparando para volver con todo. Para el 2024, se planea extender nuevamente el abono gratuito de la empresa de transporte. Sin embargo, aún está pendiente la confirmación de si esta prórroga se llevará a cabo en las mismas condiciones y si la compañía mantendrá los requisitos actuales.
Cabe recordar que Renfe tiene el poder para bloquear estos abonos gratuitos en caso de que se haga un uso incorrecto de los mismos. De hecho, la empresa ha informado que a lo largo del 2023 ha llegado a bloquear hasta 22.350 abonos gratuitos de media distancia.

¿Qué medidas deben cumplir los pasajeros de Renfe?
Desde el Gobierno de España aseguran que han establecido ciertas medidas para promover un buen uso de los abonos a media distancia. En este sentido, Renfe recuerda que solamente se pueden formalizar un máximo de cuatro viajes al día. Además, no está permitido formalizar dos viajes en el mismo sentido hasta que pase el triple del tiempo del viaje programado.
Por ejemplo, supongamos que el tiempo de viaje entre dos estaciones es de una hora y el viajero ha formalizado la salida con un tren a las ocho de la mañana. En este caso, sólo podrá formalizar una nueva salida a las once de la mañana.
En caso de que el usuario no cancele al menos tres veces un viaje que no ha realizado, Renfe tiene la facultad de bloquear el abono gratuito. Además, la compañía procederá a incautar los 20 euros de fianza depositados por el titular del abono.
Por otra parte, viajar con el abono de otra persona también se considera uso fraudulento por parte de Rente. En estos casos, la empresa realizará una retirada inminente del abono.
Renfe notificará al usuario en dos instancias sobre el uso indebido del abono. En caso de una tercera vez, el abono será cancelado de inmediato, y se procederá a la incautación de la fianza. En consecuencia, el titular no podrá solicitar otro abono hasta superar los 30 días de plazo.

Así son los decuentos en viaje de trenes
Por otra parte, Renfe ha lanzado una campaña durante el periodo de rebajas de las fiestas de fin de año. Se trata de precios de billetes bajos para viajar a partir del 8 de enero de 2024.
Estos billetes con descuentos están habilitados para los trenes de AVE, Avlo, Alvia, Euromed, Intercity y AVE Internacional. Quienes esten interesados podrán obtener dichos billetes hasta el próximo 14 de enero de 2024.
En este sentido, los viajeros tendrán la posibilidad de elegir entre billete Básico con ‘Superprecio' o billete ‘Elige por un euro más'. Para el AVE Internacional, se podrá seleccionar entre ‘Upgrade de Estándar' o ‘Confort' por 5,6 euros y 10 euros, respectivamente.












