Alerta, monedas falsas: estas son las que utilizan los estafadores para engañar a la sociedad
Las piezas de 1 y 2 euros. ¿Cómo reconocerla?
La Policía Nacional ha alertado a los ciudadanos que hay estafadores que utilizan monedas que pueden confundirse fácilmente con las piezas de 1 y 2 euros.
En ese sentido, los ladrones usan algunos que tienen un diseño similar a otras monedas extranjeras de menor valor. A través de la cuenta de Twitter, los agentes han advertido:
"¡¡¡OJO!!! Mucho cuidado cuando pagas en efectivo con las monedas que recibes. Hay muchas similares al #euro pero con un valor bastante inferior. ¡Que no te las cuelen! #SomosTuPolicía".
Mercado coleccionista: la valiosa moneda de 2 euros que al venderla podría pagar tus vacaciones
Esto ocurre en el caso de la lira turca que supera los 30 céntimos y vale 6 veces menos del valor de una moneda de 2 euros.
¿Qué características tiene la lira turca?
En una cara de la lira turca figura el número 1 junto de una luna y una estrella junto con la inscripción "Yeni Türk Lirasi". Del otro lado se puede ver el retrato de Kemal Atatürk, presidente de la República de Turquía, junto con la inscripción "Turkiye Cumhuriyeti".
¿Qué monedas son parecidas a 1 euro?
De acuerdo a La Razón, las monedas que son parecidas a 1 euro son las siguientes:
- 20 dólares jamaicanos: con un valor de 0,12 euros.
- 5 pesos dominicanos: con un valor de 0,084 euros.
- 1 bolívar venezolano: con un valor de 0,038 euros.
- Monedas parecidas a las de 2 euros
- 1 lira turca: con un valor de 0,049 euros.
- 1 peso argentino: con un valor de 0,0045 euros.
- 5 rand sudafricanos: con un valor de 0,26 euros.
- 5 dirham marroquíes: con un valor de 0,45 euros.
- 5 pesos mexicanos: con un valor de 0,25 euros.
- 10 pesos filipinos: con un valor de 0,17 euros.
- 20 chelines keniatas: con un valor de 0,14 euros.
- 10 baht tailandeses: con un valor de 0,27 euros.
Mercado coleccionista: estas son las 4 monedas antiguas que puedes obtener hasta 5300 euros
¿Cómo identificar monedas falsas?
Para identificar las monedas falsas, los especialistas de Coleccionismo de Monedas aconsejan disponer de un buen catálogo. Luego, tener cuenta estas cuestiones:
- Material
- País
- Fecha
- Valor Facial
El portal especializado ha señalado que "si hay dos monedas que son exactamente iguales en el diseño, puede ser que sean monedas hechas con el mismo cuño, pero también hay una posibilidad de que sean clones, o falsificaciones por micro-fusión".
Luego buscar los datos técnicos de la moneda real, y compararlos con los de la moneda que tienes en tus manos. Para ello, debes medir su peso con una báscula de precisión, y su diámetro con un pie de rey.