Alerta DGT: esta es el permiso que tienes que tener para evitar multas de 200 euros cada vez que te vean
La etiqueta ambiental es una manera de clasificar los vehículos en España en función de su eficiencia energética. A continuación, te explicamos cómo colocarla de manera correcta para no pagar multas.
Desde 2016 la Dirección General de Tráfico (DGT) incorporó al Registro de Vehículos un distintivo ambiental que tiene por objetivo clasificar los vehículos en función de su eficiencia energética.
En algunas ciudades, como es el caso de Madrid y Barcelona, esta etiqueta ambiental es utilizada con el fin de prohibir la circulación de los vehículos contaminantes. En estos casos, su uso es obligatorio y la omisión de la misma supone multas de hasta 200 euros.
¿Qué son las etiquetas ambientales de tráfico?
Las etiquetas o distinciones ambientales son un dispositivo de clasificación que tiene como objetivo "discriminar positivamente a los vehículos más respetuosos con el medio ambiente ". Al mismo tiempo, tienen una función restrictiva de tráfico en "episodios de alta contaminación".
Actualmente, existen cuatro tipos de etiquetas medioambientales:
Etiqueta 0 emisiones (Azul)
La Etiqueta de "0 emisiones" se otorga a los coches "más eficientes". Según detalla la dirección, podrán llevar este distintivo aquellos vehículos eléctricos de batería (BEV), eléctricos de autonomía extendida (REEV), eléctricos híbridos enchufables (PHEV) con una autonomía de 40 km y los vehículos de pila de combustible.
Etiqueta Eco
La Etiqueta "Eco" corresponde a los vehículos híbridos, de gas o mixtos. Los coches que pueden contar con esta pegatina son los turismos eléctricos enchufables con menos de 40 km de autonomía, los híbridos no enchufables y los gasoleros.
Etiqueta C (Verde)
La Etiqueta "C" corresponde a los vehículos que utilizan gasolina o diésel que "cumplen con las últimas emisiones EURO", según la DGT.
Etiqueta B (Amarilla)
En cuanto a la Etiqueta "B", la misma está destinada a los vehículos que no cumplen con los requisitos mínimos de emisión. Corresponde a coches que funcionan con gasolina y han sido matriculados a partir de 2001, además de los diésel matriculados a partir de 2006 y los automóviles pesados desde 2006.
¿Cómo adquirir el distintivo ambiental de la DGT?
Según informa la DGT, la etiqueta tiene un coste de 5 euros. Una vez comprobada la categoría correspondiente, la compra de los distintivos ambientales puede realizarse a través de las Oficinas de Correos, la Red de talleres de la Confederación Española de talleres (CETRAA), en los Gestores Administrativos y en el Instituto de Estudios de Automoción (IDEAUTO).
¿Dónde se pone la pegatina de la DGT para evitar multas de 200 euros?
Con excepción de Madrid y Barcelona, la obtención y colocación del distintivo es voluntaria.
La manera correcta de adherir la pegatina es en el "ángulo inferior derecho del parabrisas delantero, si se dispone de él. En su defecto (en el caso de motocicletas), en cualquier sitio visible del vehículo", subraya la dirección.
En caso de colocar la etiqueta en otro sitio, los conductores podrían recibir una multa. Esta sanción se justifica por la obstaculización de la vista y la cuantía que corresponde es de 200 euros.