Alerta Covid-19, la nueva cepa Kraken ya llegó a España: ¿cuáles son los síntomas?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado sobre la nueva variante. ¿Qué características tiene?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha informado sobre la nueva variante XBB. 1.5 más famosa como la cepa Kraken que ya se encuentra en España y es la más contagiosa hasta el momento.
Actualmente, ha causado más del 40% de todos los contagios de Covid-19 en el país y en torno al 70% en la región noreste. "Nuestra preocupación radica en qué tan transmisible es y el hecho de saber que cuanto más circule este virus, más oportunidades tendrá de cambiar", han señalado los especialistas de la OMS.
Cometa ZTF: ¿cuándo y cómo verlo en el cielo desde España?
¿Eres trabajador nocturno? Estos son los derechos que tu empresa debe respetar si o si
¿Cuáles son los países afectados por la cepa Kraken?
La variante ha sido registrada por primera vez a finales de octubre de 2022 en Nueva York y Connecticut. Hasta el momento, los países afectados por la cepa son España, Francia, Alemania, Holanda, Irlanda, y Reino Unido. La OMS ha confirmado su rápida transmisión en Europa, Australia, India o Singapur.
I've added a map page to my dataviz on COVID-19 genomic sequencing data.
— Mike Honey (@Mike_Honey_) January 2, 2023
Here I've used it to visualise the spread of the new XBB.1.5 "Kraken" lineage around the world.https://t.co/FuHOL8g6Xg pic.twitter.com/gXZ2l8EuEn
¿Cuáles son los síntomas de Kraken, la nueva subvariante de Covid-19?
Por su parte, Albert Bosch, presidente de la Sociedad Española de Virología, ha asegurado en el programa ‘El món a RAC1 que "los casos graves aumentarán si aumentan las infecciones, pero es un tema estadístico, la proporción no cambia".
Los especialistas han indicado que los síntomas son parecidos a la cepa ómicron:
- Fiebre
- Tos
- Dolor de garganta
- Fatiga
- Mucosidad
- Congestión nasal
- Dolor de cabeza
- Dolor en las articulaciones
- Pérdida de gusto y olfato
¿Es peligrosa?
A pesar de que no es tan peligrosa, la OMS está alarmada por su rápido contagio, cómo actúan las vacunas y sus complicaciones para mutar. la doctora Maria Van Kerkhove, líder técnica de la OMS para la covid ha indicado:
"Nos preocupa su capacidad de crecimiento, en particular en Europa y EEUU, donde ha reemplazado rápidamente a otras variantes circulantes. Nuestra preocupación es que sea tan transmisible porque cuanto más circule este virus, más oportunidades tendrá de mutar".
Según un estudio de la Universidad de Columbia ha informado que Kraken dispone 63 veces menos posibilidad de ser neutralizadas por anticuerpos en la sangre de personas infectadas o vacunadas a diferencia de la subvariante de ómicron BA.2, y hasta 49 veces menos probabilidades de ser neutralizada que las BA.4 y BA.5.
¿Qué pasa con las vacunas?
Michael Osterholm, director del Centro de Investigación de Enfermedades Infecciosas de la Universidad de Minesota ha comentado en la CNN los efectos que hacen las vacunas en esta nueva cepa. "Siguen proporcionando un nivel de inmunidad que puede que no evite que te infectes, pero que puede tener un impacto significativo sobre si enfermas gravemente y mueres o no", ha detallado.
"Ahora mismo, los datos más recientes que tenemos muestran que las personas que tienen la vacuna bivalente (también protege para las variantes ómicron) corren un riesgo tres veces menor de morir que los que no la tienen", ha explicado.
¿Cuántos casos de Covid- 19 ha registrado España?
Según los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en España, desde el 3 de enero de 2020 hasta el 6 de enero de 2023, se han registrado 13.693.478 casos confirmados de covid-19, además de 117.413 muertes.