Tráfico

Alerta conductores: es algo que muchos conductores hacen y puede significarte una fuerte multa

La Dirección General de Tráfico (DGT) indicó que existe una conducta que, si bien no está sancionada por la ley de circulación, puede significar en fuertes multas por parte de las comunidades autónomas. De qué tratan.

En esta noticia

Existen numerosos motivos por los cuales un vehículo puede estar en infracción. Si bien la Dirección General de Tráfico (DGT) suele hacer multas por exceso de velocidad, estacionar en un lugar prohibido o por maniobras peligrosas en calles y carreteras, la realidad es que existen otros motivos de sanción.

Recientemente, el organismo de tráfico recordó a través de sus redes sociales que uno de los motivos por los cuales realizan más multas no tiene que ver con la velocidad. De hecho, se trata de algo que muchos conductores hacen y puede ser muy peligroso para ellos, sus acompañantes y las personas en la vía pública.

Atención conductores: así puedes configurar Google Maps para que te avise de radares, accidentes y evitar multas

Alerta conductores: las recomendaciones de la DGT para conducir con altas temperaturas

De qué trata esta sanción que informa la DGT

Desde la DGT se advierte que el ruido excesivo dentro del vehículo puede distraer al conductor, obstaculizar la comunicación con otros pasajeros o impedir oír señales acústicas del tráfico, como las sirenas de emergencia o las bocinas.

Por esta razón, se aconseja mantener un volumen moderado ya que, a la igual manera que está prohibido mirar el móvil o conducir bajo la influencia del alcohol, llevar la música a alto volumen representa un riesgo a la hora de conducir. De hecho, puede resultar en multas de una cuantía considerable.

Si bien desde el organismo de tráfico no tienen la autoridad de sancionar por llevar la música a todo volumen dentro del coche, puede detener y multar acogiéndose a las ordenanzas municipales que regulan el límite de decibelios permitidos.

Escuchar música fuerte en el coche puede significar una multa (Fuente: Shutterstock)

Cuáles son los límites y las multas que estos implican

De manera general, el límite que no debe superarse es 87 dB. Conducir con la música excediendo este límite puede significar una infracción leve en Zaragoza, resultando en una multa de 36 euros. En Madrid, en cambio, excederse del límite en hasta 7 dB podría terminar en el conductor recibiendo una multa de entre 300 y 600 euros. Más allá de eso significa en una multa de entre 601 y 3000 euros.

Alerta conductores: los 7 errores al volante que producen más gasto de combustible

Alerta conductores: la DGT pone una nueva normativa para renovar el carnet de conducir, ¿a quiénes afecta? 

Desde el organismo indican que están mejorando sus sistemas para poder detectar esta infracción, de modo que los agentes pueden llevar un sonómetro consigo, con el objetivo de medir los decibelios, haciendo que sea completamente imposible apelar la multa.

La DGT también alerta que tener la música alta en el coche también puede acarrear otras sanciones. Entre ellas, perturbar la convivencia ciudadana o por no respetar los horarios de descanso nocturno.

Temas relacionados
Más noticias de DGT