Emigrar

Adiós visa: esta es la única forma de obtener la residencia en los Estados Unidos de forma rápida y legal

El Gobierno de los Estados Unidos cuenta con una manera de ofrecer la residencia a migrantes de manera rápida y gratuita. En qué consiste y cómo aplicar.

En esta noticia

No hay un solo motivo por el cual emigrar a otro país. Hay quienes lo hacen en búsqueda de oportunidades laborales, para experimentar otras culturas o simplemente porque es un sueño personal.

Estados Unidos es uno de los destinos más populares para los migrantes. Según la última edición del Informe sobre las Migraciones en el Mundo, publicado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de las Naciones Unidas (UN), el país de América del Norte recibió 50.6 millones de personas en 2022.

Sin embargo, debido a las leyes norteamericanas, establecerse en el país puede ser difícil, especialmente por las difíciles condiciones y tiempos de espera que puede llegar a costar este trámite.

Sin embargo, hay una forma de obtener una visa para poder vivir en los Estados Unidos de manera legal y rápida.

El truco para obtener una visa para vivir en los Estados Unidos

El Programa de Visas de Diversidad permite emigrar a los Estados Unidos (Fuente: Shutterstock)

El Programa de Visas de Diversidad (Diversity Visa Program, DV), también conocido como la "lotería de la green card", es administrado anualmente por el Departamento de Estado de los Estados Unidos y ofrece hasta 55,000 visas a personas de países con tasas bajas de inmigración a este país.

El objetivo es diversificar la población inmigrante, seleccionando solicitantes mayormente de países con tasas bajas de inmigración hacia Estados Unidos en los últimos cinco años.

El proceso de solicitud se realiza electrónicamente a través del sitio web del Programa de Visas de Diversidad durante un período de registro especificado cada año fiscal. No se cobra ninguna tarifa para participar en el programa anual de DV, y el gobierno de EE. UU. no emplea consultores externos ni servicios privados para operarlo.

Cómo se puede participar en este programa

Los ciudadanos españoles pueden aplicar al Programa de Visas de Diversidad (Fuente: Shuttertock)

Para participar en el Programa de Visas de Diversidad, los solicitantes deben cumplir con ciertos requisitos de elegibilidad, que incluyen ser nativo de un país elegible y cumplir con un requisito de educación o experiencia laboral.

Específicamente, los solicitantes deben tener al menos una educación secundaria o su equivalente, o dos años de experiencia laboral en los últimos cinco años en una ocupación que requiera al menos dos años de capacitación o experiencia.

Los ganadores de la lotería DV que residen fuera de los Estados Unidos podrán emigrar a través del procesamiento consular y la emisión de una visa de inmigrante.

Aquellos ganadores que, al momento de ganar la lotería, residan en los Estados Unidos en un estatus legal no inmigrante, pueden procesar sus solicitudes de ajuste de estatus a través del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS).

Qué personas no pueden participar de la lotería DV

En la última lotería DV, los países excluidos fueron Bangladesh, Brasil, Canadá, China (incluido Hong Kong), Colombia, República Dominicana, El Salvador, Haití, Honduras, India, Jamaica, México, Nigeria, Pakistán, Filipinas, República de Corea (Corea del Sur), Venezuela y Vietnam.

Cabe aclarar que puede haber cambios de un año al otro, por lo cual se podrían quitar o sumar países a esta lista.

Cómo participar en este programa

Actualmente, la lotería DV se encuentra cerrada ya que se están procesando las aplicaciones de la última apertura. Los resultados de esta se publicarán el sábado 4 de mayo de 2024.

La apertura de la nueva ronda de aplicaciones, correspondiente al programa DV-2025, será anunciada a mediados de este año. Siguiendo los tiempos de las anteriores, es posible que el período se abra entre los meses de octubre y noviembre del año en curso.

Para conocer más información sobre el programa, se puede buscar a través de la página web oficial de USCIS.

Temas relacionados
Más noticias de emigrar