En esta noticia

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha informado que su plataforma 3.0 ya proporciona a los navegadores la ubicación de los vehículos averiados en carretera que utilizan las balizas de luces de emergencia conectadas, las cuales emiten una señal luminosa para alertar a los demás usuarios de la vía sobre su presencia.

Asimismo, han enfatizado que a partir de 2026 únicamente serán aceptadas las denominadas luces V-16 conectadas en los coches. Por lo tanto, si se planea adquirir una baliza de este tipo en el futuro cercano, es recomendable que cumpla con este requisito de conexión a la plataforma mencionada.

Luces de emergencia DGT: novedades y características

La señal V-16, innovadora en Europa, incrementa la seguridad vial de los usuarios en situaciones de avería, ya que elimina la necesidad de abandonar el vehículo para colocar triángulos de advertencia. Con un simple gesto de activar la luz, se notifica a los demás conductores sobre el peligro, gracias al envío de su geoposicionamiento a DGT 3.0.


Al recibir esta información, la DGT 3.0 envía automáticamente un aviso a los navegadores, aplicaciones de movilidad y sistemas de los vehículos, permitiendo que los conductores que se encuentren en las proximidades del auto detenido puedan tomar las medidas adecuadas, tales como reducir la velocidad o cambiar de carril.

Inicio de la obligatoriedad del uso de luces V-16

A pesar de que la luz V-16 conectada no será obligatoria hasta el 1 de enero de 2026, ya se encuentran disponibles numerosos modelos de esta nueva señal luminosa, los cuales han sido certificados por la DGT.


Hasta la fecha mencionada, se permitirá el uso de los triángulos de preseñalización de peligro y de las V-16 no conectadas en caso de avería.

El sector de las grúas ha sido pionero en la adopción de este dispositivo conectado, enviando la ubicación de sus vehículos cuando prestan servicios de auxilio en carretera.

La DGT exhorta a las entidades públicas a adquirir este dispositivo para sus flotas y a incluir en las cláusulas de los contratos públicos la obligación de contar con la baliza V-16 conectada, tanto en los vehículos adquiridos como en aquellos que el contratista proporcione.

Desde el 1 de julio, la DGT ha suprimido la obligatoriedad del uso de los triángulos de emergencia para señalizar incidentes en autovías y autopistas.

Esta medida fue implementada tras el aumento del número de atropellos en estas vías, dado que la mayoría de los arrollamientos ocurren cuando los ocupantes del vehículo abandonan el mismo para colocar los triángulos y advertir a los demás usuarios de la vía sobre la situación.

Fuente: EFE