Alerta conductores: la DGT le quitará el carné de conducir a todos los que no cumplan con esta normativa
El organismo de tráfico y la Comisión Europea buscan detener la evasión de infractores. Para ello, buscan cambiar la manera en la cual se los sanciona.
La Ley de Tráfico que entró en vigencia en 2022 ha generado que la Dirección General de Tráfico (DGT) esté más atenta y severa con las infracciones de conductores de todo el país. De hecho, el año pasado recaudó más de 507 millones de euros en multas y se espera que para el 2023 el número aumente.
Escapadas: las 2 maravillas del mundo que hay en España y debes visitar al menos una vez en la vida
Números sin frenos
El objetivo de la DGT es reducir el número de accidentes en las carreteras españolas. Tan solo en 2022, hubo un total de 1042 siniestros mortales, perdieron la vida 1145 personas y otras 4008 resultaron gravemente heridas.
Estas cifras evidenciaron un incremento del 4% en comparación a 2019 (último año de referencia previo a la pandemia) el numero de fallecidos con 44 personas victimas de accidentes fatales, mientras que disminuyó la cifra de heridos graves 10% con 425 personas.
En España, son cada vez más seguras las autopistas y autovías y los datos del último año reflejan un descenso en la cantidad de muertes. Sin embargo, aún quedan aspectos por abordar. Un ejemplo son los vehículos pesados, conocidos como puntos muertos.
La DGT le quitará el carné de conducir a todos los que no cumplan con esta normativa
La Unión Europea (UE) busca soluciones para poner fin a las prácticas que más afectan al tráfico en el continente. Desde Bruselas, colaboran con la DGT para evitar que los infractores europeos queden impunes.
En 2022 se han iniciado expedientes a más de 250.000 conductores que han infringido alguna de las normas viales. Lastimosamente, muchas de estas notificaciones no han sido recibidas por quienes han realizado las faltas.
Cambian las licencias de conducir: qué nuevos beneficios tendrán los conductores a partir de ahora
Se estima que alrededor de 40% de los infractores logran eludir la multa y quedan sin castigo alguno. Esto por el mismo vacío legal que no hace más que beneficiar a los infractores y se convierte en un riesgo a la seguridad vial.
Desde la Comisión Europea se plantea que todos los países integrantes de la UE retiren el carnet de conducir ante una infracción grave, medida que deberá ser efectiva en todo el bloque.