En esta noticia

El panorama del retail en España ha dado un vuelco, y El Corte Inglés no ha quedado al margen. Lo que antaño era símbolo de presencia física y referencia comercial, hoy se enfrenta a una realidad impulsada por lo digital.

En este contexto, la cadena ha emprendido cierres de su red de tiendas físicas durante el 2025. No se trata de una crisis pasajera, sino de una apuesta por redimensionar su infraestructura, centrándose en centros emblemáticos y fortaleciendo el canal online.

Estos cierres de tiendas son un reflejo de una transformación que la empresa considera necesaria para adaptarse a las necesidades de los nuevos consumidores.

El Corte Inglés ha anunciado el cierre de muchas de sus tiendas, incluyendo algunos de sus outlets.(Fuente: Parque Comercial Vista Alegre)
El Corte Inglés ha anunciado el cierre de muchas de sus tiendas, incluyendo algunos de sus outlets.(Fuente: Parque Comercial Vista Alegre)

Menos tiendas, más digital

El Corte Inglés ha cerrado en 2025 outlets muy concurridos como los de Vista Alegre (Carabanchel) -cerrado el 9 de febrero- y el de Boadilla del Monte, que ha desaparecido del directorio oficial.

Ambos espaciaron sus operaciones físicas en favor de fortalecer presencia online y servicios digitales. La decisión refleja cómo los hábitos de consumo se inclinan cada vez más por la comodidad del comercio electrónico, desplazando el modelo de outlet tradicional.

Cierre de centros emblemáticos y reconversión urbana

La transformación no se limita a outlets: grandes centros como Arroyosur, La Vaguada, Parquesur y Méndez Álvaro han bajado la persiana. Esto incluye también la venta de 47 supermercados Supercor, traspasados al grupo Carrefour como parte de la reestructuración.

Muchos de estos cierres representan una oportunidad de renovación urbana. Por ejemplo, el histórico centro comercial de Éibar pasó a estar sobre la mesa del Ayuntamiento para convertirlo en un museo y espacio cultural. En otros casos, se planea derribo y edificación de nuevas torres, como en el caso del solar del antiguo Méndez Álvaro.

Nuevos modelos y apuesta por la experiencia

El Corte Inglés está redefiniendo su enfoque hacia un modelo más experiencial y sostenible. Está invirtiendo en renovar y potenciar centros como Castellana, Preciados o San José de Valderas, incorporando espacios de hostelería (BaRRa de Pintxos, Gourmet El Corte Inglés, Rodilla) y un formato de visita más atractivo.

También se impulsan formatos de Supermercado El Corte Inglés con estética cuidada, surtido premium y zonas "mercaurante", alejándose del tradicional supermercado para ofrecer una experiencia más diferenciada.

A la búsqueda del modelo del futuro

La estrategia de El Corte Inglés en 2025 es una reconfiguración necesaria. El cierre de outlets y centros físicos refleja la apuesta por un modelo omnicanal, centrado en lo digital, la experiencia y la sostenibilidad.

Este movimiento no solo responde al auge de gigantes del comercio en línea como Amazon, Shein o Zalando, sino también a la realidad regulatoria que frena la apertura de grandes superficies.

El nuevo retail de El Corte Inglés se perfila como más selectivo, visual, experiencial y alineado con los tiempos. Lo físico no desaparece, pero se redefine para seguir siendo relevante.