Infracciones viales

¿Adiós a los helicopteros Pegasus? La DGT tiene una nueva arma para detectar infractores desde el aire

La DGT evalúa reemplazar los costosos helicópteros Pegasus por drones eficientes para una vigilancia de tráfico más sigilosa y económica.

La Dirección General de Tráfico (DGT) enfrenta desafíos con sus helicópteros Pegasus debido a los elevados costes de operación y a recientes incidentes que han dañado su reputación. Estos problemas han sido señalados por representantes de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios, quienes también han mencionado percances ocurridos por imprudencias de los pilotos, incluyendo el uso de sustancias prohibidas y errores en maniobras de aterrizaje. Aunque no se lamentaron víctimas, estos sucesos han puesto en tela de juicio la eficiencia de dichos aparatos.

Con la mira puesta en la eficiencia y la modernización, la DGT está contemplando la posibilidad de reemplazar gradualmente los helicópteros Pegasus con drones, una alternativa más económica y discreta. 

Fuentes del Ministerio del Interior han revelado que esta transición ya ha comenzado, con 39 drones operativos que realizan las mismas funciones de vigilancia y sanción de infracciones de tráfico a un coste significativamente menor. De hecho, los helicópteros Pegasus ya han sido retirados de varias regiones, especialmente en el noroeste y sur de España, plantea Car and Driver.

¿Adiós a los helicopteros Pegasus? La DGT tiene una nueva arma para detectar infractores desde el aire. (Imagen: DGT)

Los nuevos drones de la DGT

Los llamados "drones Pegasus" ofrecen ventajas significativas. Por su menor tamaño y capacidad de pasar desapercibidos, incrementan la posibilidad de detectar infracciones sin ser notados por los conductores. 

Equipados con cámaras de alta definición, estos drones pueden grabar con gran detalle cualquier incidencia en la carretera, desde excesos de velocidad hasta el uso indebido del teléfono móvil mientras se conduce

Con una autonomía de vuelo de 20 a 30 minutos, una altitud máxima de 120 metros y un radio operativo de medio kilómetro, los drones requieren solo de un operador para su gestión, simplificando así las operaciones de vigilancia de tráfico y representando el próximo paso hacia un sistema más moderno y eficiente para la DGT.

¿Adiós a los helicopteros Pegasus? La DGT tiene una nueva arma para detectar infractores desde el aire. (Imagen: DGT)
Temas relacionados
Más noticias de DGT