La DGT te cobrará una multa de 400 euros si cometes este error común por culpa de tu matrícula
La clave está en no cometer este error en la matrícula y la instalación de la bola de remolque.
Mantener tu coche en regla es esencial, no solo por tu seguridad, sino también por la de los demás usuarios de la vía. No cumplir con las normativas establecidas por la Dirección General de Tráfico (DGT) puede acarrearte sanciones económicas e incluso consecuencias más graves, como la retirada del carné de conducir, la inmovilización del vehículo o, en casos extremos, penas de cárcel.
En este contexto, la bola del remolque es uno de los elementos más habituales, pero que también puede convertirse en un foco de sanción si no se respeta correctamente su instalación o uso.
¿En qué consiste el error que sancionará la DGT?
El problema principal tiene que ver con la homologación de la bola del remolque y con el estado de la matrícula del coche. Aunque la instalación de una bola para enganches de remolques o caravanas es legal, es imprescindible que cumpla con ciertos requisitos.
De lo contrario, la DGT podrá multarte hasta con 400 euros.
Para evitar ser sancionado, es necesario que la bola del remolque esté instalada de manera homologada, es decir, que haya sido instalada en un taller autorizado y cumpla con las normativas de la ITV. Además, debes contar con la documentación necesaria, como el informe de conformidad y el certificado de instalación del taller donde se realizó el trabajo.
¿Por qué la matrícula es clave?
Además de la homologación de la bola, otro error común es obstruir la matrícula con el remolque o la bola. Si la matrícula no es completamente visible y se considera un obstáculo para la identificación del vehículo, la sanción es de hasta 200 euros.
Esto es especialmente relevante cuando el remolque o el enganche afectan la capacidad para leer la matrícula correctamente. Por ello, siempre asegúrate de que el número de matrícula es claramente legible para evitar sanciones.
La polémica con la ley anti-tuneo
La situación se complica aún más con la entrada en vigor de la ley anti-tuneo, que considera la instalación de la bola de remolque como una reforma importante. Para legalizarla, se requiere:
El certificado del taller instalador.
La homologación del enganche.
Un informe de conformidad, que normalmente se obtiene a través del concesionario del coche.
Aunque algunos usuarios optan por ahorrar tiempo y burocracia instalando la bola directamente en el concesionario, esto puede salir más caro que hacerlo en un taller habitual. Tras completar estos pasos, la modificación debe ser incluida en la ficha técnica del vehículo durante la ITV para quedar completamente legalizada.
Enganches desmontables: ¿un problema legal?
Existe cierto debate respecto a los enganches desmontables, especialmente aquellos que pueden colocarse o retirarse según se necesite. Algunos conductores han sido sancionados por tener el enganche puesto sin llevar un remolque, ya que se considera que puede obstruir parcialmente la matrícula.
Sin embargo, estas multas no han prosperado tras ser reclamadas, ya que la normativa no tiene base legal contra estos casos siempre que el enganche esté legalizado.
De todas formas, es fundamental asegurarse de que el enganche no tape de manera total o parcial la matrícula y que la instalación cumpla con todas las normativas para evitar sanciones.