CURIOSIDADES

10 palabras del castellano que fueron tomadas del catalán

El castellano ha adaptado palabras de otros idiomas. Entre algunos de ellos se encuentra el catalán.

En esta noticia

El castellano es un idioma que se originó a partir del latín, la lengua que hablaban los antiguos romanos en tiempos de la república y el imperio. A lo largo del tiempo, este lenguaje se fue construyendo en el que reconocemos hoy en día, modificándose por necesidad o por el uso.

Hay quienes consideran que el idioma es un organismo vivo, ya que tiene la posibilidad de adaptarse y de adoptar palabras de otras lenguas regionales o internacionales. En el caso de España, hoy se reconocen otros cinco idiomas además del castellano: valenciano, gallego, euskera, aranés y catalán.

Este último, hablado en la región de Cataluña, ha logrado colarse en nuestro lenguaje cotidiano. Algunas palabras que utilizamos día a día tienen origen o son tomadas literalmente de este idioma regional.

Renfe: estas son las nuevas modificaciones que afectarán a todos los pasajeros

Lidl: estos 8 quesos están entre los mejores del mundo

PALABRAS QUE FUERON TOMADAS DEL CATALÁN

Alioli

El nombre de esta salsa proviene directamente del nombre en catalán de sus dos ingredientes principales: "ali i oli" ("ajo y aceite", en catalán).

Esquirol

El nombre con el que se conocen a las personas que no siguen las huelgas proviene del nombre de la localidad barcelonesa L'Esquirol. A fines del siglo XIX, obreros de este lugar tomaron los puestos de trabajadores de Manlleu.

Picaporte

La palabra que se le da este instrumento utilizado para abrir y cerrar puertas es una composición de dos palabras del catalán: "pica" (pequeña lanza de hierro) y "portes" (puertas)

Manjar

Este término con el cual se conoce a una comida exquisita proviene de una deformación del sustantivo "menjar", que en catalán significa "comer".

Gresca

El término proviene del catalán antiguo "greesca", el cual con el tiempo se le retiró una e. El mismo era el nombre de un juego de dados medieval que se jugaba en plazas y calles. Muchas veces, esta actividad terminaba siendo motivo de peleas y barullos. Esto generó que la actividad sea prohibida y su nombre termine siendo sinónimo de conflictos entre personas.

PALABRAS QUE FUERON ADAPTADAS DEL CATALÁN

Retrete

Este sinónimo de excusado proviene de la palabra catalana "retret", la cual significa "lugar retirado".

Semblante

En catalán, la palabra "semblant" es un adjetivo que significa "parecido" o "semejante". La misma tiene origen en el latín "similans" (que se asemeja).

Bajel

El nombre que se le da a estas embarcaciones proviene del catalán "vaixell", que literalmente significa "nave".

Alerta DGT: esta lista de prendas puede costarte una multa si las utilizas cuando conduces

Horóscopo 2023: cuáles serán los signos con más suerte, según la astrología ancestral

Guante

Esta vestimenta de mano es nombrada de esta manera por una serie de deformaciones a través de los años. El término proviene de "wantus", nombre que se le daba en latín medieval. En franco se lo adaptó a "want", luego en francés pasó a ser "gant" y, finalmente, "guant" en catalán.

Reloj

El Breve Diccionario Etimológico de la Lengua Castellana de Corominas indica que el nombre del instrumento para medir las horas proviene del catalán antiguo "relotge", término que en la versión contemporánea se conoce como "rellotge".

Temas relacionados
Más noticias de España