

El sello del PJ vuelve a servirle, tal vez no electoralmente pero sí financieramente, a Florencio Randazzo. Para las generales de octubre, el Frente Justicialista recibirá del Estado casi $37 millones, lo que equivale a un 29% de la torta de $124.617.452 de fondos oficiales que se repartirán los cinco espacios que se enfrentarán en los comicios en menos de un mes.
La decisión de apartarse del peronismo institucional no le salió para nada gratis a Cristina Fernández de Kirchner. Con la fórmula del reparto que implica un 50% por igual a todos y el resto considerando un anterior desempeño electoral, su debutante Unidad Ciudadana apenas recibirá $18.690.910, un 15%, casi justo la mitad que Randazzo.
Para la categoría a Senadores, que lo lleva de candidato, el ex ministro de Interior recibirá $16.921.583 para la campaña y, al igual sus contrincantes, otros $4.223.734 para la confección de boletas. Para la papeleta a Diputados, el Gobierno le transferirá $11.531.151 y el mismo monto para las impresiones.
Con $26.101.717, el oficialista Cambiemos percibirá el 21% del total para ambas categorías en juego.
Al 1País de Sergio Massa se le transferirán $24.372.595 (el 19,5%) y al FIT, que lleva a Néstor Pitrola, unos $18.552.025 (el 14,9%).













