Una lluvia metalizada cayó sobre el complejo cordobés Forja. Como todo acto naranja que se precie de tal, sonaba de fondo Ricardo Montaner: Yo creo en ti/ Yo creo y puedo/ Yo creo en Dios y en el amor. Daniel Scioli se abrazó, primero, con Carlos "Chino" Zannini, su flamante candidato a Vicepresidente. Cuando el último papelito aterrizó sobre el escenario, corte abrupto de música mediante, resonó la Marcha Peronista. Todos entonaron sus estrofas, en el doble debut público: del cristisciolismo, mezclando estética naranja con discurso de barriKada, y presentación de la fórmula del FpV en campaña informal, ya que legalmente arranca el 10 de julio.


"Hay una formula de unidad que condensa la diversidad. Dicen que (con Scioli) somos muy diferentes, pero en la Argentina debemos aprender a unir lo diferente", autodefinió el binomio el Secretario de Legal y Técnica, en el acto de respaldo a la fórmula provincial K de Eduardo Accastello y el humorista "Cacho" Buenaventura que enfrentarán al delasotismo el próximo 5 de julio. Ambos invitaron a sus equivalentes nacionales a "festejar el triunfo" ese día.


"Hemos protagonizado 12 años de rescate de un país que estaba destruido. Hay que seguir ese camino. Algunos hablan de cambio, se trata siempre de un cambio vacío", apuntó Zannini, sin nombrarlo, contra el slogan del contrincante del PRO, Mauricio Macri.


El discurso de Zannini como postulante era esperado porque, si bien es protagonista de toda la década K, al igual que Scioli, siempre prefirió manejarse en las sombras del poder. Y lejos de los micrófonos. El año pasado apenas protagonizó dos eventos. El primero, en el Mercado Central ante el camporismo a pleno. El segundo también en la provincia mediterránea, donde nació en 1954 y que luego abandonó para acompañar al matrimonio de Néstor y Cristina Kirchner en Santa Cruz.


"No puedo la primera vez dar un discurso muy largo, lo voy a tener que acortar", se excusó al comenzar a hablar antes de añadir que, más como lógica K que admitiendo inexperiencia en su oratoria pública, podían "descontextualizarlo". "No soy de ese lote de candidatos que los medios tratan de proteger", acusó el histórico funcionario.


Poco conocido incluso para los propios, Zannini eligió presentarse con una anécdota. "Yo estuve preso y me torturaron. Me encerraron en una habitación muy chica, con alguien que había sido torturado mucho mas que yo", relató su detención durante el gobierno de Isabel Perón cuando militaba en la Vanguardia Comunista. "En la primera noche, cuando vimos que no había ningún guardia cerca, nos juramos que íbamos a pelear para que no haya más tortura. De ese tipo de gente soy, los torturados que no quieren torturar", se describió.


También describió a su familia: "Mi padre era albañil y mozo, mi vieja era ama de casa y además limpiaba para los de afuera". "Soy producto de la educación publica", se definió a metros de su compañero de fórmula que está a punto de recibirse de Marketing en la UADE. El cierre estuvo a cargo del gobernador bonaerense. Fue presentado con su primer video de campaña: "Acá está" (presentado el año pasado). "Somos la fórmula más federal con Carlos, que tiene la inteligencia y el conocimiento del Estado que garantiza la gobernabilidad", se jactó Scioli. Al terminar, sonó su amigo Montaner.