En esta noticia

El Gobierno, a través de laAgencia Nacional de Discapacidad, informó que un grupo de titulares de la Pensión no Contributiva (PNC) o Pensión porInvalidez podrán volver a cobrar su beneficio, tras haber sido dados de baja por las auditorías.

A través de la Resolución 12951/2025, el organismo oficial indicó la decisión de revertir las bajas se debió al cumplimiento de una sentencia de la Justicia, la cual había dado lugar a un recurso de la Defensoría del Pueblo.

ANDIS informó que quedaron sin efecto las suspensiones a los titulares de la PNC de la provincia de Formosa que estaban mencionadas en el Anexo I (IF-2025-103713670-APN-DAAEYL#AND).

La decisión del Gobierno se dio debido a que la Justicia falló a favor de los beneficiarios en la causa "DEFENSORÍA DEL PUEBLO DE LA PROVINCIA DE FORMOSA Y OTROS DEMANDADO: ESTADO NACIONAL AGENCIA NACIONAL DE DISCAPACIDAD (ANDIS)".

De esta forma, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) deberá "reanudar los pagos correspondientes a partir del período mensual en que fueran dispuestas dichas suspensiones".

La Defensoría del Pueblo denunció al Gobierno de Javier Milei por las auditorías y exigió "mayores sanciones económicas y que se impute penalmente a los funcionarios nacionales que dilatan injustificadamente el cumplimiento de órdenes de jueces nacionales".

¿Cuándo se reanudarán los pagos de la PNC por invalidez?

El organismo público formoseño presentó un cronograma de trámites que seguirá la ANDIS, previo a abonar los beneficios sociales que actualmente retiene, que terminará con el pago de las pensiones, previsto para el 10 de octubre del 2025.

El defensor del Pueblo de Formosa, el Dr. José Leonardo Gialluca, junto a la defensa señalaron que denunciarán penalmente al titular de ANDIS, Alejandro Vilches, debido a que no estaría cumpliendo lo indicado por la Justicia.

Por último, el funcionario provincial también indicó que exigirá un aumento a las multas que le caben al Estado de la Nación.