Viajar al exterior más fácil: el Gobierno eliminó restricciones clave para salir del país
La directora de nacional de Migraciones, Florencia Carignano, anunció la eliminación de casi todas las medidas contra el COVID-19 en las fronteras terrestres, marítimas y aéreas.
La directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano, anunció que, desde ahora, ya no se deberá completar una declaración jurada para salir del país: esto se enmarca en una serie de medidas que viene adoptando el Gobierno nacional para simplificar los requisitos para viajar al exterior.
"Seguimos simplificando los requisitos de viaje. Ya no se deberá llenar la Declaración Jurada para salir del país. Los mismos datos ahora serán consignados por un inspector en el trámite migratorio. Solamente deberá llenarse la DDJJ para el ingreso al territorio nacional", informó Carignano en su cuenta de Twitter.
Seguimos simplificando los requisitos de viaje %uD83D%uDEEB
— Florencia Carignano (@florcarignanook) April 8, 2022
Ya no se deberá llenar la Declaración Jurada para salir del país %uD83D%uDE01 Los mismos datos ahora serán consignados por un inspector en el trámite migratorio.
Solamente deberá llenarse la DDJJ para el ingreso al territorio nacional %uD83D%uDCF1 pic.twitter.com/AxPw7H1H2o
En tanto, Carignano informó sobre los "10 primeros pasos terrestres que vuelven a funcionar las 24 horas tal cual funcionaban antes de la pandemia". Estos son Bernardo de Irigoyen, Clorinda, Colón, Concordia, Gualeguaychú, Iguazú, Paso de los Libres, Posadas, Salvador Mazza, Santo Tomé.
EL ANUNCIO DE LAS MEDIDAS
Esta semana, a través de regulaciones publicadas en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional flexibilizó el ingreso al país y estableció nuevas medidas de sanidad en las fronteras al considerar necesario "una paulatina y gradual reducción de los requisitos impuestos" por la normativa de emergencia dispuesta por el coronavirus.
Feriado Semana Santa: 5 escapadas a pocas horas de Buenos Aires
PreViaje 3: cuáles son las novedades del programa en el que ya trabaja Turismo
Según informaron desde el Ministerio de Salud, se trata de "un conjunto de medidas tendientes a simplificar los requisitos impuestos por la normativa de emergencia de COVID-19".
"La Argentina se encuentra transitando una situación epidemiológica favorable con 11 semanas consecutivas de descenso en el número de casos de Covid-19 y con importantes avances en la estrategia de vacunación, que cuenta con niveles de cobertura del 89,4% en población general con primera dosis, y del 80,5% con esquemas completos", destacó un comunicado de prensa de la cartera que encabeza Vizzotti.
LOS ÚNICOS DOS REQUISITOS QUE PIDEN PARA ENTRAR AL PAÍS
- Los argentinos, argentinas o residentes deberán completar, dentro de las 48 horas previas al inicio del viaje, la declaración jurada electrónica (DDJJ) declarando su estado de vacunación.
- Las personas extranjeras no residentes deberán completar también, dentro de las 48 horas previas al inicio del viaje, la declaración jurada electrónica (DDJJ) declarando su estado de vacunación y deberán tener un seguro de salud Covid-19 con cobertura de servicios de internación, aislamiento y/o traslados sanitarios.
Las más leídas de Economía y Política
Últimas noticias ANSES: empieza el pago doble del bono IFE 4 2022, jubilados, AUH y AUE con fechas de cobro de julio y cómo sigue el calendario por el feriado de hoy lunes 27
Mi ANSES Subsidio de luz y gas: cómo anotarse a la tarifa social
ALERTA | AUH ANSES: Fernanda Raverta anunció el paso único para cobrar el Complemento de $ 10.772
Potenciar Trabajo, Jubilados y Complemento AUH ANSES: montos, extras y fechas de julio confirmadas
Destacadas de hoy
Alberto Fernández lanzó un ultimátum a Martín Guzmán por el dólar: ruidos en el gabinete y un acto en suspenso con la CGT

Compartí tus comentarios