La periodista Estefanía Pozzo de El Cronista fue premiada en la reciente edición de los Lola Mora, con los que la Dirección General de la Mujer del Gobierno porteño distingue a quienes desde los medios de comunicación “transmiten una imagen positiva de la mujer que rompa con los estereotipos de género y contribuyen así “a promover la equidad de género y la igualdad de oportunidades .

Pozzo (ver notas), quien entre otros temas se destaca por sus artículos sobre economía con perspectiva de género, ganó el premio en la categoría prensa escrita, una de las ocho elegidas por el público a través de la web y de urnas que se instalaron en diferentes puntos de la Ciudad, en una elección en la que participaron más de 110.000 personas.

Pozzo, con su premio Lola Mora

La ceremonia de entrega de los Premios Lola Mora 2018 se realizó el lunes en la Usina del Arte.

Los otros premios del público fueron las periodistas Daniela Ballester (de C5N, por labor periodística en TV) y Natalia Rojas (de Cosecha Roja, en prensa escrita en medios digitales), y los programas Sufragistas (del canal Encuentro, en TV no ficción), Tarde Baby (de UN3TV, en TV Ficción), La Hora del Cronopio (de Radio Cooperativa, en Radio interés general), Y ahora que estamos juntas (de AM 750, en radio con perspectiva de género) y Furia Bebé (Futurock, Radio online con perspectiva de género).

En las categorías votadas por un jurado de mujeres de instituciones comprometidas con la equidad de género fueron premiados la campaña “Juana de Zonajobs (Publicidad), la revista Marcha (medios alternativos-digitales-barriales), Roxana Barone (trayectoria) y Natalia Vinelli (de Barricada TV, labor periodística en TV digital), mientras que hubo una Mención Especial para la Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito.

En la @UsinadelArte entregamos los #PremiosLolaMora 2018, un merecido reconocimiento que otorgamos todos los años a las personas de los medios que hacen su aporte para seguir avanzando hacia una sociedad más justa y con equidad de género. pic.twitter.com/XzLYqBi4a7

— Lupe Tagliaferri (@LupeTagliaferri) 18 de septiembre de 2018

También hubo reconocimientos para el programa 100 Días para Enamorarse de Telefé, la cátedra de Género de la UBA, el colectivo de Actrices Argentinas por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito, la Red PAR (Periodistas de Argentina en Red por una Comunicación no Sexista) y el especial “Mujeres Argentinas del programa Caminantes.