

El Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA) emitió una declaración contundente respecto a la situación salarial que enfrentan los docentes y nodocentes de las universidades nacionales. Durante una reunión llevada a cabo este martes, la Facultad advirtió sobre el impacto de la inflación en los salarios del sector educativo y exigió una respuesta inmediata por parte del Gobierno Nacional.

Según el comunicado, los salarios de los docentes y nodocentes de las universidades sufrieron una disminución real del 40% frente a la inflación acumulada desde fin de año hasta la fecha. Además, la declaración subrayó que este sector "ha sido discriminado" en relación con la pauta general de aumentos en el sector público, quedando un 20% por debajo de los incrementos otorgados a otros trabajadores estatales.
Esta realidad, señalaron, afecta gravemente el desarrollo de las actividades académicas, científicas y de extensión universitaria. La declaración alerta sobre el riesgo que implica esta situación para la continuidad de las carreras académicas de cientos de docentes, quienes son fundamentales en la formación de las nuevas generaciones de profesionales. Asimismo, se advierte que la crisis salarial "afecta la continuidad de los proyectos de investigación científica y condiciona severamente las capacidades de intervención de la universidad en sus comunidades".
El Consejo Directivo también recordó que el Gobierno Nacional ya había reconocido la necesidad de una actualización presupuestaria tras la marcha federal universitaria de abril pasado, aunque la respuesta oficial sólo abordó el 10% del presupuesto destinado a gastos de funcionamiento. "La falta de actualización salarial afecta al 90% restante del presupuesto", subraya el comunicado, lo cual agrava aún más la situación.
El comunicado insta al Gobierno a actuar con la misma "sensibilidad" que mostró luego de la marcha de abril, destacando que el reclamo salarial es de "la misma naturaleza y de proporciones mucho mayores" que las ya reconocidas.













