En esta noticia

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) pagará los haberes de junio con un aumento cercano al 14% para un grupo de jubilados que reciben este incremento con base en un índice de movilidad y se aplicará sobre la escala de marzo.

El Gobierno fijó, mediante el decreto 137/2005, que este grupo de beneficiarios recibirá ajustes trimestrales, tomando como referencia el RIPDOC (Remuneración Imponible Promedio Docente).

¿Quiénes recibirán el aumento del 14% de ANSES?

En junio, los jubilados docentes no universitarios recibirán un incremento del 13,59% en sus haberes. Este ajuste alcanzará a cerca de 200.000 beneficiarios, según informó la Subsecretaría de Seguridad Social a principios de 2025.

Este ajuste, que se calcula en función de la variación del índice Ripdoc, se aplicará sobre los valores fijados en marzo. El informe oficial explicó que el haber promedio rondaba los $ 1.500.000 en total.

Con esta nueva actualización, el aumento acumulado en el primer semestre del año será del 25,6% y superará la inflación estimada para el mismo período, según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, que proyectó un 32% para todo el 2025.

Una mala de ANSES para un grupo de jubilados

Por su parte, los adultos mayores que se jubilaron bajo el régimen de docentes universitarios nacionales recibirán en junio una actualización del 4,05% mensuales. En este caso, las subas por movilidad se determinan a partir del índice RIPDUN (Remuneración Imponible Promedio de los Docentes Universitarios Nacionales).

El haber promedio para esta categoría rondaba a los 2 millones en marzo.

Para este grupo, el incremento acumulado en el semestre será del 14,5%, una cifra inferior a la inflación estimada para los primeros seis meses del año.

¿Cuál es el aumento para los jubilados en 2025?

Como el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) anunció que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de abril fue del 2,8% mensual, ya se pueden calcular todos los montos del Sueldo Anual Complementario (SAC) y la suba de todas las prestaciones sociales generales de ANSES para el próximo mes.

Con el aumento oficializado en 2,8% mensual, ya se pueden conocer los montos que recibirán los adultos mayores de ANSES en el sexto mes del año.

Monto básicoMonto con bono
Jubilación mínima$ 304.695$ 374.695
Jubilación máxima$ 2.050.902-
PNC (Invalidez o Vejez)$ 213.280$ 283.280
PUAM$ 243.826$ 313.826

¿Qué jubilados cobran el bono?

El Gobierno definió que todos los adultos mayores con la mínima reciban el bono complementario hasta alcanzar el equivalente al haber básico más ese total si se encuentran en estas categorías:

  • Titulares de las prestaciones contributivas previsionales;
  • los beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM);
  • los beneficiarios de pensiones no contributivas por vejez o invalidez;
  • las beneficiarias de pensiones para madres de siete hijos o más,
  • pensiones no contributivas y pensiones graciables de la entidad,
  • jubilados con la mínima.

El bono de $ 70.000 se encuentra congelado desde principios de 2024.