

El principal asesor en política exterior del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, llegará el jueves al país con la intención de encontrarse con el presidente Alberto Fernández, en lo que es su primera incursión en la región y que tiene por destino a los "principales países aliados".
El director del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, llegará a Buenos Aires el jueves por la tarde, procedente de Brasil, para encontrarse el viernes con Fernández; el canciller Felipe Solá, y su homólogo local, el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz.
Sullivan viene con una amplia comitiva, que incluye al director del Consejo de Seguridad Nacional para el hemisferio occidental, Juan González, con el que el Gobierno negoció la donación de 3,5 millones de vacunas contra el coronavirusdel laboratorio Moderna, que se empiezan ahora a aplicar a adolescentes con enfermedades prevalentes.
En un escueto pronunciamiento, la embajada estadounidense en Buenos Aires precisó que Sullivan y su equipo pretenden hablar "del fortalecimiento de los lazos estratégicos con respecto a las prioridades bilaterales y regionales, incluida la recuperación pandémica, la cumbre climática regional, el crecimiento económico compartido y la seguridad en nuestro hemisferioy en todo el mundo".

Con una agenda todavía por definir, en el Gobierno destacaron que "se trata de la visita de más alto nivel hasta ahora", y subrayaron que "la visita en sí es un respaldo" al "liderazgo" de Fernández, a quien desde el exterior se ve con un perfil moderado y capacidad de diálogo con otros mandatarios de la región.
Sullivan es un especialista en asuntos internacionales que ya fue asesor en temas de Seguridad Nacional de Biden cuando era vicepresidente, y director de Planificación de Políticas en el Departamento de Estado durante el mandato de Hillary Clinton en esa área del gobierno federal. La revista Time lo incluyó como uno de los 40 líderes menores de 40 años, al asumir en el Departamento de Estado con 34 años.













