

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, en un contexto de confrontación con Nación, lanzó una bomba contra Javier Milei. "Tenemos casi el 60% de nuestras rutas en estado crítico", afirmó el mandatario minutos antes de reunirse con funcionarios de jefatura de Gabinete.
"Desde La Pampa seguimos atendiendo lo que la Nación abandona, pero esta situación es insostenible a largo plazo", advirtió el pampeano.
El gobierno nacional se reunió este lunes con gobernadores en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para discutir los pedidos de los mandatarios, entre ellos los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el Impuesto a los Combustibles Líquidos y al Dióxido de Carbono. Los mandatarios se fueron sin definiciones bajo el brazo y presionan por una nueva ley en el Congreso.
En ese mismo momento, el gobernador pampeano eligió debatir sobre la falta de mantenimiento y abandono de la red vial nacional. "Está generando un grave impacto en toda nuestra provincia", afirmaron.
Ziliotto aseguró que este fue uno de los temas estratégicos abordados en la última reunión de la Comex Argentina.
"Estemenosprecio hacia el interior del país provoca una sobrecarga en nuestras rutas provinciales, que no fueron diseñadas para soportar semejante volumen de tránsito pesado", indicó el peronista.
Entre las consecuencias que enlistó están la dificultad para el turismo, la producción y el transporte de bienes. Así como también se complica la llegada oportuna de los servicios de salud y seguridad.

Además, agregó que se interrumpe la conectividad regional y entre nuestras comunidades. Y se encarece la logística y se afecta directamente la economía local.
Cómo último punto remarcó que aumentan los accidentes de tránsito y el deterioro de los vehículos.
Para La Pampa, no se trata de "un simple olvido del gobierno central". "Mientras se sigan cobrando impuestos con destino específico para el arreglo de rutas y caminos, los fondos no aparecen", indicó.
Finalmente, el mandatario enojado exigió a Javier Milei que asuma su responsabilidad y actúe de forma urgente para recuperar el estado de las rutas nacionales. O que transfiera los recursos necesarios para que lo hagamos nosotros.
"Defender nuestra infraestructura vial es defender a nuestra gente. Las rutas también son soberanía, igualdad de oportunidades y desarrollo federal", cerró.












