

La ANSeS recurrirá en los próximos días un fallo de la Sala III´ de la Cámara Federal de Seguridad Social que declaró por mayoría a Juan Fantini, del juzgado 6´ de primera instancia, como el "juez natural" de una causa que pretende la inconstitucionalidad de varios artículos de la ley de Reparación Histórica. Ese magistrado, que había sido nombrado para la causa por un sorteo irregular, había dado lugar a una cautelar que ordenaba al organismo previsional a que suspenda la aplicación del programa.
Como contrapartida, consideró que el juez Fernando Strasser, que había dejado sin efecto esa cautelar, luego de que el expediente fuera derivado a su despacho por las irregularidades, no es el juez natural de la causa y, por lo tanto, que se exorbitó en su competencia.
El amparo había sido promovido por Miguel Ángel Fernández Pastor, ex funcionario de la ANSeS. Consultadas por El Cronista, fuentes de la ANSeS señalaron que el denunciante tiene afinidad en el kirchnerismo, al igual que uno de los jueces de la Sala III´ que votó a favor de esta medida.
Por eso, la ANSeS considera a este fallo como "una aberración jurídica que no toma los antecedentes de la causa", sino que tiene "intencionalidad política", explicaron fuentes del organismo. Entienden que la resolución es comprometedora en un país donde se cuestionan los sorteos de jueces en causas sensibles.
La oficina que comanda Emilio Basavilbaso se encuentra evaluando con qué tipo de recurso utilizará para recurrir el fallo, que puede demorar entre tres y diez días. En tanto, pedirá que se investigue si en el sorteo inicial, que nombró a Fantini, hubo manipulación.
Es que la Sala III´ contradijo un fallo propio anterior. Con los votos positivos de Martín Laclau (que antes había votado en sentido contrario) y Rodolfo Milano (que ANSeS considera asociado al kirchnerismo a través de su actual pareja), pero negativo de Néstor Fasciolo (que había votado con el mismo criterio en el fallo anterior), determinó que el expediente se remita al juzgado 6´.
En agosto de 2016, Fantini dispuso una cautelar parcial contra el programa de Reparación Histórica. La ANSeS apeló la medida y recusó al juez por prejuzgamiento. Durante el proceso de apelación y recusación salió a la luz un proceso irregular en la forma en que se asignaron las causas. Al interponer la recusación, Fantini se desprendió del expediente sin resolver la apelación enviándoselo a la jueza Alicia Braghini. Pero ella lo envió a la Cámara para sorteo, que resultó en el juzgado 2´, de Strasser.
La recusación fue enviada a la misma Sala III´ de la Cámara, que en septiembre de 2016 respondió que existió una inconsistencia en la conexidad informática por la cual, el amparo ingresó al juzgado de Fantini por estar asociado a otro expediente con el cual la fiscalía probó que no existía conexión, con lo cual mandaron a efectuar un nuevo sorteo. Respecto de la apelación, Strasser concedió el recurso con efecto suspensivo.
Luego, Fernández Pastor recurrió ante la Alzada la decisión de Strasser sosteniendo que se ha violado el derecho de defensa en juicio y se ha lesionado el principio de "juez natural". La semana pasada, la misma Cámara III, con el voto de Milano, declaró que Strasser no era el juez natural para tramitar un amparo.













