En esta noticia

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) subirá desde septiembre en un 4% el valor de la Unidades de Pago correspondiente al Plan de Pago de Deuda Previsional paraacceder a la Moratoria jubilatoria.

El ajuste responderá a la actualización de la base mínima imponible. Según el artículo 8° de la normativa N° 27.707, el 29% de este último se considerará como eje para establecer el costo.

¿Qué es la base mínima imponible?


La base mínima imponible corresponde al valor mínimo entre el tope máximo y la suma de los conceptos remunerativos que conforman la liquidación de sueldos, conceptos no remunerativos que tributen a aportes previsionales / INSSJyP y la base diferencial de aporte del cuadro Seguridad Social, según detalló la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) en su sitio oficial.

En agosto y a partir del ajuste del 4,58% devenido de la evolución mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC), ascendió a $ 75.933 mientras que la máxima a $ 2.467.787.

Moratoria jubilatoria: ¿cómo hacer el cálculo de las cuotas de la Movilidad previsional ANSES?

Al aplicar la suba del 4% en el valor de la base mínima imponible, desde septiembre cada Unidad de Pago del Plan de Pago de Deuda Previsional para acceder a la moratoria jubilatoria ascenderá a $ 22.901,39.

Base mínima imponible agostoBase mínima imponible septiembreUnidad de Pago desde septiembre
$ 75.933$ 78.970,32$ 22.901,39