

El presidente Alberto Fernández mantuvo hoy su primer contacto con la oposición ya al mando de la Casa Rosada. Recibió en su despacho de la Casa Rosada a los gobernadores radicales Rodolfo Suárez (Mendoza), Gerardo Morales (Jujuy) y Gustavo Valdés (Corrientes).
El encuentro, que estaba previsto a "agenda abierta" y del que participó también el ministro del Interior, Wado de Pedro, tuvo como telón de fondo la suspensión temporaria del acuerdo fiscal firmado por 19 gobernadores y el ex presidente Mauricio Macri que establecía la rebaja gradual del impuesto a los Ingresos Brutos y que Fernández se dispone ahora a anunciar. El mandatario Gerardo Morales, tras la reunión, afirmó ante la prensa que están a favor de la suspensión del Consenso Fiscal por un año.
En momentos en que las finanzas de las distintas jurisdicciones están complicadas, su suspensión implicaría un alivio a la situación de caja de las provincias frente a la crisis.
Se trata, también, de un gesto político de Alberto con la oposición que va en línea con el discurso conciliador que el jefe de Estado enarboló ante la Asamblea Legislativa el día de su asunción y que fue bien recibido por los los sectores opositores.
La reunión de Fernández con los gobernadores radicales se produjo, además, horas antes de que la UCR ratifique esta tarde a las autoridades de esta nueva etapa opositora en un plenario en el Comité nacional.
Según trascendió, Fernández también les habría dado detalles a los mandatarios sobre la ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva que el gobierno se dispone a enviar hoy mismo al Congreso. Los mandatarios anticiparon que darán quórum para el tratamiento de la ley e incluso que podrían avalar algunos artículos. El gobernador de Jujuy, Morales, aseguró a la prensa que "en general -no tenemos el proyecto aún- algunas ideas que plantearon las compartimos, otras tal vez se voten en contra". En efecto, los jefes de las bancadas de Juntos por El Cambio ya anticiparon que no votarán a favor de otorgarle poderes especiales al Ejecutivo Nacional.













