En medio de un escenario político marcado por tensiones internas y acusaciones cruzadas, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ensayó un nuevo giro en su posición sobre José Luis Espert. La funcionaria, que días atrás había sido una de las primeras voces en exigirle explicaciones por su presunta relación con el empresario investigado por narcotráfico Federico "Fred" Machado, salió ahora a respaldar al diputado y candidato de La Libertad Avanza.

Las declaraciones se produjeron luego del emotivo descargo que Espert realizó en radio y televisión, donde se quebró al recordar el impacto familiar y político del caso. El economista liberal, que compite por una banca en la provincia de Buenos Aires, aseguró que "pequé de ingenuo y confié", al referirse a su vínculo con Machado y a los servicios de consultoría económica que dijo haber prestado a la empresa minera guatemalteca Minas del Pueblo.

"Espert se abrió, fue más a fondo, explicó el daño y el dolor que él tiene y lo que siente por lo que le pasó. Habló con el corazón, vale un montón lo que hizo", afirmó Bullrich en declaraciones a LN+. La ministra añadió que el diputado "siente que de alguna manera entró a creerle a una persona que en ese momento no estaba imputada".

Hasta hace pocos días, Bullrich se había mostrado entre los dirigentes más duros respecto a la situación del legislador, al punto de coincidir con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en reclamarle "mayor claridad" sobre los aportes de campaña que lo vincularon con Machado. El giro discursivo de la ministra refleja, en parte, la necesidad de preservar la cohesión dentro del oficialismo libertario y de evitar nuevas fracturas a tres semanas de las elecciones legislativas.

En su nueva intervención, Bullrich destacó que Espert "va por un camino en el que no está en una posición de decir que no dice nada y no habla, no se cierra". También anticipó que el diputado ampliará sus explicaciones en los próximos días. "El lunes va a seguir explicando", señaló, aludiendo a una estrategia de transparencia que, según dijo, debería ser adoptada por todos los espacios políticos.

"Si hay algo que La Libertad Avanza y el PRO debemos hacer es hablarle a la gente y darle todas las explicaciones que la sociedad necesita", sostuvo, y recordó que "la publicidad de los actos de gobierno es lo que dice nuestra Constitución".

La ministra reconoció además que su percepción sobre el caso cambió con el tono emocional del descargo de Espert. "Sentía que eso no había sido aclarado, pero ahora está por un camino de darse cuenta que tiene que hablar con el corazón, con lo que le pasó", concluyó.

El respaldo de Bullrich se suma al que ya había manifestado el presidente Javier Milei, quien descartó pedirle la renuncia al economista tras las denuncias impulsadas por Juan Grabois. En su descargo, Espert sostuvo que las acusaciones constituían "un nuevo refrito de una causa inventada" y prometió demostrar su inocencia en la Justicia.