En esta noticia

El Gobierno no descarta la posibilidad de destinar prestamos para financiar directamente a las provincias, luego de que Javier Milei vetara la ley de reparto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Así lo sugirió en declaraciones radiales el ministro del Interior, Lisandro Catalán, quien justificó la decisión presidencial de frenar la iniciativa solicitada por todos los gobernadores.

"No me quiero adelantar a eso, me parece que todas las cuestiones de los órganos multilateral y las cuestiones financieras les contesta el Ministro de Economía, pero sé que el Gobierno está buscando todas las alternativas para que la Argentina siga en este proceso de transformación, sin volver al pasado, sin tirar por la borda todo el esfuerzo que hizo no solamente el Gobierno, sino también la gente", señaló.

Enseguida, al ser consultado si la propuesta para enviar préstamos directos a los distritos era una posibilidad, el funcionario respondió: "Está en evaluación, es posible". Las afirmaciones de Catalán cobran relevancia ya que el veto del presidente ingresará al Senado la próxima semana, en donde se discutirá si rechaza la postura del Ejecutivo para ratificar la norma.

Catalán relativizó la decisión presidencial y aseguró en diálogo por Radio Mitre que "no puede entorpecer el diálogo" con los gobernadores. "La idea es dialogar", dijo y les pidió a los gobernantes provinciales que "entiendan que la ley de coparticipación define los ATN como gastos para casos de emergencia, no para gastos corrientes".

"Será cuestión de seguir conversando con los gobernadores, creo que ellos lo tienen que entender. Me parece bien la decisión del Presidente de estrechar el diálogo con los gobernadores, pero tampoco corrernos del objetivo del ordenamiento de las cuentas fiscales", remarcó.

Catalán no descartó un diálogo con Axel Kicillof

Sobre la relación con el gobernador bonaerense Axel Kicillof, el ministro dijo que no hay inconvenientes "en la medida de que haya voluntad de conversar y avanzar en una agenda".

En ese sentido, valoró como positivo el contacto con el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, con relación a la ayuda que Nación le brindó a Provincia en la logística para los comicios bonaerenses.

"Si la idea es juntarnos conversar por el bien de los bonaerenses, lo haremos. Ahora, si en el marco electoral tensamos las relaciones con un fin electoralista, se complica", aclaró de todas formas.

En referencia a las críticas que en los últimos días vertieron los gobernadores agrupados en el frente Provincias Unidas, entre ellos, Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Martin Llaryora (Córdoba), el ministro del Interior las atribuyó al "año electoral".

"Estamos en un año electoral y por ahí los gobernadores tratan de sacar provecho para ver si hacen un mejor desarrollo en las elecciones de sus provincias", completó.