

El canciller Héctor Timerman sostuvo hoy que "se pone una vez más en evidencia que Malvinas es una causa de toda América Latina y el Caribe, y por eso Argentina no está sola, la que está sola es Gran Bretaña", luego de que los países nucleados en el ALBA dieran su apoyo a nuestro país por el histórico reclamo sobre la soberanía de las islas .
"Al igual que el Mercosur y la Unasur, cinco países enrolados en la ALBA se sumaron a prohibir el ingreso a sus puertos de buques con la bandera de las Islas Malvinas", informó el canciller, y subrayó que "ello ratifica que Argentina no está sola en el reclamo, la que lo está es Gran Bretaña".
Timerman detalló que durante el encuentro con los países del ALBA "hubo posiciones muy claras respecto del apoyo al reclamo argentino", destacándose el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, quien reclamó "sanciones a Gran Bretaña si sigue negándose a cumplir las resoluciones de la ONU".
"La reunión fue muy positiva y hemos avanzado fuertemente en el apoyo de más países a nuestro reclamo por las islas Malvinas", celebró el canciller, quien manifestó la "preocupación argentina por los recurrentes actos unilaterales del Reino Unido en materia de explotación de recursos naturales y ejercicios militares".
En ese sentido aseveró que "el envío de barcos de guerra, la presencia de un heredero real con uniforme militar y la explotación pesquera y de hidrocarburos inconsulta en mares argentinos aporta una escalada innecesaria de la disputa y conlleva riesgos ambientales, lo que evidencia parámetros colonialistas".
Timerman acusó a Gran Bretaña de actuar "por encima del orden jurídico internacional y desoír las recomendaciones de la ONU y los llamados de los foros regionales a restablecer el diálogo con Argentina".
Chávez, por otro lado, advirtió que si el Reino Unido "intentase agredir" a nuestro país, "Argentina no estará sola" y consideró "ridículas las amenazas de Londres al enviar un buque de guerra y "hasta un príncipe", (por el heredero real inglés William) a las Malvinas, difundió la agencia DPA.
Asimismo, los países participantes en la reunión de la ALBA en Caracas aprobaron un documento de apoyo al reclamo de la Argentina de soberanía sobre las Islas Malvinas y piden también la reanudación de las negociaciones para encontrar una solución pacífica a la disputa.













