

“La misteriosa muerte de Alberto Nisman, quien estaba investigando el ataque terrorista a la AMIA de 1994, alarmó a muchos judíos, mientras que otros advierten sobre el exceso de simplificación del caso”, resume el artículo que publicó hoy el diario británico The Guardian.
La nota reproduce el tuit de Waldo Wolff, vicepresidente de la DAIA.
En vida actuaron como si lo quisiesen matar y después de muerto como si lo hubiesen matado.
— Waldo Wolff (@WolffWaldo)
Y también describe a “una comunidad dolida al grito de ¡Justicia! ¡Justicia!, mientras sostenían pancartas con la cara de Nisman como la víctima 86 del atentado a la AMIA”, durante el entierro del fiscal.
Según el diario, “tal fue el enojo y la desconfianza, que las principales organizaciones judías boicotearon una ceremonia oficial para conmemorar el Día del Holocausto”. Y que los dichos de la Presidenta sobre que “nadie traiga adentro toda la mugre de afuera”, sólo provocó “el desprecio de muchos en la comunidad judía” por minimizar el caso.
“En medio de la oleada de acusaciones y contra-acusaciones sobre la muerte de Nisman, la búsqueda de justicia y seguridad está más lejos que nunca para la comunidad judía de Argentina”, señala el artículo.













