

El lanzamiento al mercado de la tarjeta de crédito Supercard, impulsada por el Gobierno para que los consumidores accedan a precios preferenciales, fue nuevamente pospuesto para mañana, según anunció hoy la subsecretaria de Defensa del Consumidor, María Lucila ‘Pimpi‘ Colombo
La funcionaria confirmó que se deberá poseer una tarjeta de crédito con antiguedad de un año para adquirir la Supercard, pero prometió que será exigido sólo “en un primer tiempo”, luego de que, ayer, la Defensoría del Pueblo de la Ciudad lo considerara “discriminador”, por tratarse de un proyecto promovido por el Estado presuntamente con foco puesto en sectores de menores recursos.
Colombo, además, ratificó que el resumen mensual de gastos costará 38 pesos, pero dijo que se ahorrará 10 pesos quien admita recibir esa información por internet, mientras se mostró dubitativa consultada sobre mayores detalles del lanzamiento de la Supercard y sugirió ingresar en www.supercardsa.com.ar
“A partir de mañana, en entre 20 y 30 locales de supermercados, se va a poder tramitar (la Supercard) y también en algunas sucursales del Correo Argentino”, enfatizó Colombo al referirse a la nueva postergación y argumentó: “Hoy, está terminando de concretarse el tema del fondo fiduciario”.
Consultada sobre si la tenencia de una tarjeta de crédito con un mínimo de antigüedad de un año será necesaria para acceder al plástico promovido por la administración kirchnerista, respondió: “Sí, ese requisito es para agilizar (el trámite)”.
“Las personas que tengan una tarjeta (de crédito) con un año de antigüedad van a tenerla (Supercard), pero eso va a ser en un primer tiempo”, añadió al prometer que el Gobierno procurará que sea obviado con el correr de los meses.
Recordó después que, además, “habrá que tener Documento (Nacional) de Identidad (DNI); algún comprobante de domicilio, como de un impuesto o de un servicio (público), y algún comprobante de ingreso (como un recibo de sueldo)”.
La funcionaria, preguntada por radio La Red sobre si el envío del costo mensual del resumen de gastos costará 38 pesos, respondió: “Creo que sí, pero quedaría en 28 pesos si se acepta (la versión) ’online’”.
La tarjeta Supercard fue presentada en abril último como una idea del jefe de Colombo, el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, para reducir los costos del sistema de tarjetas bancarias, que se quedan con un 3% de la facturación de los supermercados.
El lanzamiento al mercado del plástico impulsado por el Gobierno, según prometió la administración central, permitirá a los supermercados sostener el nuevo congelamiento de precios hasta octubre próximo.













