

"Esta gente ha hecho en un gobierno democrático cosas que no se animó (a hacer) la dictadura", afirmó Julio César Strassera, ex fiscal del juicio contra las juntas militares, al hablar sobre la política de derechos humanos del kirchnerismo.
Pero reflexiones fueron más allá, el abogado criticó a los organismos de derechos humanos y dijo que los "compraron" para hacer de "aplaudidores" en los actos que se realizan en Casa de Gobierno. La más cuestionada por Strassera fue la líder de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto.
"Lo de Hebe (de Bonafini) no me sorprendió, pero lo de Carlotto sí. Acá hay que tomar lo bueno, corregir lo malo y dar una profunda limpieza: sacarle el papel preponderante a ciertos personajes. Yo no doy vueltas: lo digo por Estela de Carlotto", aseguró.
En su fuerte alocución, el abogado destacó la actitud del premio noble de la paz, Adolfo Pérez Esquivel, quien manifiesta que las organizaciones de derechos humanos no deben tener compromiso afectvo con un gobierno. "Los gobiernos suelen ser los principales violadores de los derechos humanos", indicó.
"Hoy hay militares presos por mucho menos de lo que se le atribuye a Milani; hay gente muy mayor y muy enferma a la que no se le otorga el arresto domiciliario y sí se lo dan a un violador", fue otra de sus textuales.
En una entrevista con los periodistas Ceferino Reato y Silvia Mercado, para Infobae TV, Strassera cuestionó la intención del Gobierno de "colonizar el Poder Judicial" con el objetivo de "garantizarse la impunidad futura".
"Este es un gobierno de ladrones". "Todas las investigaciones que se realizaron han demostrado claramente los negociados con Báez. ¿Se acuerdan de Fariña? Toda la plata regresaba a Báez, que es socio de la familia Kirchner", aseguró.
Sobre Venezuela y su acercamiento a la Argentina, el ex fiscal aseguró que lo grave es que Venezuela sea un país admirado por las autoridades argentinas. Y que esa admiración se vio reflejada en la desinación de César Milani como jefe del Ejército. "Es lo mismo que hicieron en Venezuela: politizaron las Fuerzas Armadas para ponerlas detrás del gobierno", repasó.













