

El anuncio del presidente Alberto Fernández de desistir en la búsqueda por la reelección en octubre próximo sacudió el arco político local y encontró eco en la prensa internacional.
El País de Uruguay tildó de "sorpresa" el mensaje del mandatario de poco más de 7 minutos al tiempo que lo relacionó con la "demanda" impulsada por el arco kirchnerista.

"Esa decisión era demandada desde hace tiempo por el kirchnerismo, que le pedía que se corriera de la disputa electoral para que Cristina Kirchner pudiera definir la estrategia electoral", puntualizó el sitio.
Por su parte El Espectador de Colombia centró su análisis en la incógnita que muestra hoy el oficialismo en relación a la configuración concreta de un candidato a suceder a Alberto Fernández.

"Su coalición de centro-izquierda, Frente de Todos, aún no define un candidato", subrayó.
En tanto, Folha de São Paulo de Brasil indicó que la baja a la reelección se da en un contexto de "crisis económica" y alto nivel de imagen negativa que demarcaron las últimas mediciones.

"Su reelección en el cargo se consideró poco probable debido a la grave crisis económica que enfrenta. Es desaprobado por el 71% de los argentinos, el mayor rechazo a un presidente en la serie histórica de 17 años de la consultora Poliarquía, que difundió la cifra este jueves", amplió.
La cadena CNN, en su versión español, llamó al mensaje de Alberto Fernández de haber sido una definición que "muchos no esperaban".














