El juez en lo penal y contravencional Gabriel Vega, que lleva adelante la causa por la toma de un predio en Villa Lugano, convocó para hoy a una nueva reunión, luego de que anoche fracasara una audiencia con abogados de las familias que ocupan el lugar y representantes del gobierno porteño.

Las partes volverán a encontrarse a las 9, en lo que podría ser la última posibilidad de alcanzar un acuerdo pacífico y evitar que se lleve adelante el desalojo del lugar, que ya lleva cuatro días tomado.

En declaraciones radiales, vecinos aseguran que crece el número de personas que ocupan el predio.

El miércoles, delegados de los vecinos habían llegado a un acuerdo con el magistrado para levantar la toma, pero luego la mayoría de los ocupantes decidió continuar en el lugar, ya que exigían certificados firmados por autoridades del gobierno porteño con el compromiso de construcción de viviendas y subsidios de alquiler para llevar a cabo el desalojo de los terrenos.

Ayer, el juez Vega llegó hasta el predio, aseguró que garantizaba la firma de los certificados, y les pidió a los vecinos que abandonaran el predio.

Tras el encuentro con el magistrado, Manuel, uno de los ocho delegados de los ocupantes, comunicó que trasmitió a los vecinos la propuesta que hizo el juez pero que “no la aceptaron”.

“La gente quiere su vivienda. No quiere salir la gente ahora para que le den promesas, está cansada de promesas”, sostuvo y cuestionó que no se fijaron “plazos” para la entrega.

Sin embargo, reconoció que “es una propuesta muy buena” la que les acercaron pero que “la gente no la aceptó”, por lo que se registraron desacuerdos entre los vecinos, algunos de los cuales se prestaban a ser censados ante las autoridades.

Por su parte, el jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, confirmó que el proceso de urbanización en la zona “está en marcha”, pero aclaró que antes se deben realizar tareas de “limpieza” en el terreno se encuentra contaminado.

“Tomamos el tema y se fue liberando una zona del terreno de autos para poder avanzar en un plan de viviendas. Estamos presentando al juzgado un plan para remediar terreno y limpiarlo de la contaminación, con lo cual recién después se puede construir”, continuó y lamentó que “en medio de este proceso se produjo la toma”.

Ante un posible desalojo, el funcionario macrista aseveró: “Esperamos no llegar a eso, que se cumpla el acta y nos dejen seguir adelante con un plan que ya estaba previsto”.

Anoche, mientras se producía el encuentro con el juez, un grupo de las familias que ocupan el predio ubicado en Pola y Fernández de la Cruz, aseguraron que la medida que llevan adelante “es pacífica”, aunque reiteraron que continuarán con la toma “hasta que tengamos respuestas serias y no más mentiras”.

Los ocupantes ya lotearon el lugar, y durante todo el día ingresaron distintos materiales con los que comenzaron con la construcción de las viviendas.

FUENTE: Agencias Buenos Aires