

Estudiantes secundarios de la Ciudad de Buenos Aires continuaban hoy con la toma en 11 escuelas, en reclamo de obras edilicias ante lo que consideran un incumplimiento del plan de obras pautado por las autoridades porteñas y esta tarde marcharán al Ministerio de Educación encabezado por Esteban Bullrich.
Las tomas de los colegios se realizaban en las escuelas Claudia Falcone, Fernando Fader, Media 2, Lengüitas, Normal 4, 6, 10, 1, la escuela No.15, el Lenguas Vivas y el Nacional Buenos Aires, que depende de la Universidad de Buenos Aires.
Los alumnos del Nacional Buenos Aires adoptaron la medida “en solidaridad” con los estudiantes de los colegios porteños, informó a la agencia oficial Télam Sebastián Pasarín, del centro de estudiantes.
El gobierno porteño, por su parte, viene denunciando que la protesta forma parte de una movida electoral, a pocas horas de los comicios del domingo.
En tanto, el rector del colegio, Gustavo Zorzoli, dijo a la prensa que “no había condiciones internas que ameritaran una medida extrema como es la toma” y sostuvo que si esa medida es en “función de solidaridad podrían haber sido más creativos, sin perder clases”.
Zorzoli afirmó que “no va a haber ninguna medida disciplinaria, porque las medidas no pueden aplicarse colectivamente, y no se puede identificar a todos por la gran cantidad de chicos que vienen al colegio”.
Esta mañana, alumnos del Normal número 9 cortaron el tránsito en avenida Callao, a metros de Corrientes, en reclamo de “calefacción y porque se caen algunos techos”, explicó una alumna, que se identificó como Sofía.
Además, la alumna dijo que “hace cinco años nos prometieron que nos van a dar otro edificio para que se arregle este y no lo hicieron”.
En el Lengüitas, ubicado en Juncal y Salguero, los alumnos reclaman por “falta de calefacción porque no funciona la caldera”, explicó Julia, del centro de estudiantes.
Además informó que restan realizar obras, como “un cercado perimetral que se debe hacer en la cancha de fútbol, la ampliación del estacionamiento y la falta de cumplimiento de las obras en los plazos establecidos”.
En el Normal 6, según aseguran los manifestantes, no funciona bien la instalación de gas, hay caños de agua rotos, se tapan los baños y cae agua de los techos del segundo piso, porque se hizo una mala impermeabilización el año pasado.
También se decidió la toma en el Lenguas Vivas, donde si bien los alumnos permanecen durante el día y la noche, se dictan clases.
Las tomas se levantarán esta tarde y los alumnos realizarán una movilización a las 14, desde Plaza Pizzurno hasta el Ministerio de Educación porteño.












