

El senador del Frente para la Victoria Marcelo Fuentes criticó hoy duramente a la Corte Suprema de Justicia y advirtió que hay maniobras destituyentes contra el Gobierno de sectores que "cuando la democracia los afecta, automáticamente antes hacían golpes de Estado y ahora es a través de las sentencias judiciales".
Fuentes hizo estas acusaciones luego del fallo de la jueza María Servini de Cubría que declaró la inconstitucionalidad de las elecciones populares de miembros del Consejo de la Magistratura, decisión que calificó de "locura".
"No me extraña el fallo, pero sí es una barbaridad. Nunca que el pueblo vote puede ser inconstitucional. Me parece una locura el fallo", recalcó el legislador oficialista, quien sostuvo que "el prestigio que la Corte Suprema goza, en última instancia no ha sido por sus propios actos, sino que viene del modo en el que el presidente Néstor Kirchner facilitó su elección".
Fuentes, quien preside la Comisión de Asuntos Constitucionales en el Senado, apuntó contra el Poder Judicial al subrayar que es "una corporación que funciona con negocios e intereses concretos, y cada vez que se intenta democratizar se abroquelan políticamente y corporativamente sin ningún tipo de pudor".
Al ser consultado en radio La Red si existe en la Argentina un clima destituyente, el legislador respondió: "Yo creo que sí, porque todo comienza con el exacerbación del odio y la descalificación".
"Yo no recuerdo que a un presidente (por Cristina Fernández) haya sido objeto desde el principio de tremenda campaña de injurias y agravios", analizó Fuentes.
El senador manifestó que tras el fallo de Servini de Cubría, "amerita los argumentos para que la Corte intervenga", pero aclaró que ‘no‘ confía "en esa corporación".
Luego, Fuentes puntualizó: "Me tomé la molestia de ver los diarios previo al golpe del 55, donde cada vez que se avanza sobre la renta, los partidos se derechizan".
"Cuando la democracia los afecta, automáticamente antes era el golpe de Estado y ahora es a través de las sentencias judiciales", indicó.
Servini de Cubría falló anoche sobre dos recursos de amparo que habían presentado el presidente del Colegio Público de Abogados, Jorge Rizzo, y el Partido Demócrata Cristiano.
Se trata del primer fallo judicial que resuelve sobre el fondo de la ley, porque hasta el momento se habían conocido medidas cautelares sobre el tema.
La jueza declaró la inconstitucionalidad de los artículos 2, 4, 18 y 30 de la Ley 26.855 del Consejo de la Magistratura y del decreto 577/13 que convoca a elección de consejeros, abogados, jueces y académicos.













