

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, habló durante el último encuentro organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI). Allí adelantó como vienen las negociaciones con Diego Santilli y las próximas reformas que pide la Rosada.
El Ejecutivo espera el apoyo de los gobernadores para concretar la reforma tributaria y la reforma laboral, en contraposición, los mandatarios quieren cosas a cambio.

- ¿Cómo están viendo la ronda de reuniones con la Casa Rosada, con el ministro del Interior, Santilli, y las reformas que el gobierno está pronto a presentar en el Congreso?
- Vamos bien. Estuve hablando con Santilli en Mendoza y hemos acordado para reunirnos la semana próxima. Me parece que Santilli está no solo recibiendo gobernadores, sino también, en el recorrido de las provincias. Así que espero con ansias esta reunión para plantear las cuestiones que tiene Jujuy, y obviamente escuchar, que ya nos ha adelantado algo el presidente en aquella reunión.
- ¿La expectativa es conocer la letra chica de las reformas laboral, tributaria?
- Sí, por supuesto, la expectativa es conocer la letra chica ya lo dijimos. Se conocen alguna de las propuestas, algunas ideas, más que nada, pero, bueno, queremos la letra chica. Una vez que tengamos eso, creo que a partir de ahí vamos a poder avanzar, me parece que va a ser la manera.
- ¿Usted va a acompañar en el Congreso con sus diputados?
- Sí, por supuesto, vamos a analizar la letra chica. Creo que todos estamos de acuerdo en que necesitamos modernizar sobre todo la legislación laboral, necesitamos seguir transformando el país, pero bueno vamos a ver cómo es la letra chica.
- ¿Cómo ve el Presupuesto 2026?
- Vamos a ver cómo sigue, porque lo que veo es que obviamente el gobierno está esperando que pase el diez de diciembre para para tratarlo. En ese sentido, nuestros diputados han presentado un dictamen que es distinto al dictamen que tiene el gobierno nacional, o sea, con algunas cuestiones que son de las provincias. Vamos a ver si podemos introducir alguna de las modificaciones o algunas cuestiones que las provincias necesitamos.
- ¿Qué puntos plantearon los diputados de su provincia?
- Planteamos varios, uno tiene que ver con algo que venimos insistiendo, que es la cuestión del impuesto a los combustibles y la cuestión de ATN. Tenemos además también la cuestión de la infraestructura, que creo que le venimos reclamando todas las provincias al gobierno nacional. Así que, bueno, en ese sentido hemos incorporado algunas cuestiones.
También hemos introducido que tiene que ver con el 1.9% que es de AFIP, y que estamos buscando, queremos que parte de eso se incorpore de nuevo a la masa coparticipable.
- Ahora, en estos dos años, ¿hubo algún tipo de obra pública por parte de Nación, financiada por Nación? ¿Hubo algo, alguna inversión?
- No, simplemente se continuó un tramo de la ruta treinta y cuatro, y nada más. Después todo el resto lo hicimos con recursos propios de la provincia: terminar muchas viviendas y avanzar en otros tramos de ruta nacional. Lamentablemente en materia de mantenimiento, cero, y eso obviamente está complicando mucho toda nuestra red vial.
- ¿Con qué temario llegan los gobernadores al Consejo Federal de Inversiones?
- Esta jornada es prácticamente de cierre, del trabajo que ha hecho el CFI durante todo el año con jóvenes. La mayoría jóvenes que son, representan a todas las provincias del país, así que la verdad que muy importante, vemos los proyectos.
Desde Jujuy siempre venimos participando de una manera muy importante con los proyectos que, de nuestros jóvenes, así que, bueno, creo que es algo muy valorable y que tiene que ver con una gran acción que hace el CFI, que es, bueno, capacitar, preparar a estos chicos para el futuro.














