

En sus casi habituales reflexiones tuiteras, el economista Gabriel Rubinstein le dedicó hoy un párrafo a las reuniones que mantuvo el titular del Banco Central con los banqueros de Adeba y ABA. Sobre todo le pareció razonable la garantía del BCRA de que no restringirá el acceso al dólar ahorro y la desestimación de una posible devaluación. Luego aclaró que “sin medidas raras”, los primeros pasos del flamante titular de la entidad bancaria había llevado alivio al mercado.
Ayer, razonable reunión de Vanoli con banqueros. Está ok que haya desestimado devaluación, si x ello se entiende "maxi devaluar".
— Gabriel Rubinstein (@GabyRubinstein)
Sin plan fiscal ni financiamiento externo abundante, maxi-devaluar sería acelerar fuga del peso, más inflación, más brecha, etc
— Gabriel Rubinstein (@GabyRubinstein)
La suba de tasas pasivas está OK (aunque sería insuficiente). Pero la forma para que suban, sería colocar más Lebac (o subir encajes)
— Gabriel Rubinstein (@GabyRubinstein)
Además desde su cuenta de Twitter, Rubistein consideró también que “no tenía sentido lo dicho por CFK respecto a CCL (contado con liquidación)”, y que por el contrario, debía “alentarse para que ingresen dólares financieros por esa vía”. Y que Vanoli “no intentara suprimir el CCL” trajo alivio.
Alivio que Vanoli no intentara suprimir el CCL. La única forma legal de terminar el CCL sería deslistando bonos y acciones en el exterior
— Gabriel Rubinstein (@GabyRubinstein)
Sobre el dólar paralelo, el descenso que viene experimentando hasta ayer, y que ayer perforó la barrera de $ 15 y se ubica hoy cercano a los $ 14,95, es un buen síntoma. Aunque con cautela se preguntó “veremos hasta cuando”.
Ingreso dólares al BCRA:1) más liquidación Expo (pdría ser), 2) G4 (dólares o pesos?), 3) swap chino (hmmmm) , 4) BIRF/BID. Todo OK. Pero...
— Gabriel Rubinstein (@GabyRubinstein)
Según el economista, lo más importante ahora es solucionar el default para que el gobierno de Cristina llegue a un final menos angustiante y aspira, como muchos expertos en la materia, a que en enero se arribe a una solución definitiva.
En todos los casos, si seguimos en default, las arcas del BCRA terminarían exhaustas para fin de 2015.
— Gabriel Rubinstein (@GabyRubinstein)
Con tema deuda (y tantos otros) no hay política de estado. Dependemos de la evaluación y estado de ánimo de CFK. "Casi" una monarquía.
— Gabriel Rubinstein (@GabyRubinstein)
Plan Político de CFK: que kirchnerismo esté en condiciones de volver al poder en 2019. Desde esa lógica se entienden mejor decisiones CFK
— Gabriel Rubinstein (@GabyRubinstein)












