

Los trabajadores de los puertos del Gran Rosario continuaban hoy por cuarto día consecutivo con la huelga que mantiene paralizada la actividad agroexportadora sin respuestas por parte de las autoridades a sus reclamos de aumento salarial generalizado.
Fuentes locales, por otra parte, señalaron que la medida de fuerza puede agudizarse si las empresas agroexportadoras comienzan a notificar a sus afiliados suspensiones de empleados tercerizados de las fábricas debido a que no hay ningún sustento legal para continuar con esta situación.
La huelga, dispuesta por la Confederación General del Trabajo (CGT) local, se inició en demanda de una recomposición salarial unificada de $ 5 mil para todos los trabajadores del sector agroexportador.
La huelga dejó tiene paralizado al mayor polo de procesamiento de aceites del mundo, lo que generó pérdidas millonarias estimadas entre 60 y 70 mil dólares diarios por buque.
Los piquetes siguen instalados en los puertos cerealeros privados de Nidera, Cargill, Bunge, Terminal 6, ACA, Molinos Río de La Plata, La Plata Cereal, en las ciudades de San Lorenzo y Puerto General San Martín y en las terminales de embarques Noble y Dreyfus de la localidad de Timbúes. Allí, los manifestantes impiden el ingreso y egreso de camiones cargados con productos listos para su embarque.












