

“Este presupuesto está alejado de la realidad. Una vez más se calcula sobre datos macroeconómicos erróneos y sigue convalidando el modelo de unitarismo fiscal y político”, disparó esta tarde el senador por Santa Fe, Carlos Reutemann, al anticipar su voto negativo al proyecto de Presupuesto 2014
Para Reutemann, “estos presupuestos han sido instrumentos legales para constituir una ficción que luego la realidad se ha encargado de confirmar en cada oportunidad‘.
En ese sentido, precisó: “Que la inflación será apenas superior al 10 %, que el dólar estará a un promedio de 6,33, que el producto bruto interno crecerá un 6,2 %, inexactitud que hará que los argentinos tengamos que pagar mayor renta a los tenedores de bonos al momento de abonar el cupón respectivo. Ni que decir que esta situación se agudizará en el 2015 y que este gobierno dejará como regalo a la próxima gestión”.
Según el senador, “la subestimación de recursos implica que el ejecutivo se reserve para sí, y sin control, la facultad de decidir a su simple arbitrio en qué gastar esos mayores ingresos, con lo que la discrecionalidad estará, como se ha venido evidenciando desde siempre, a la orden del día”.
Al respecto, destacó: “Santa Fe, sigue siendo discriminada y los santafesinos seguiremos viendo cómo se postergan distintas y necesarias obras. El ejemplo más claro es el puente Santa Fé - Santo Tomé. Un convenio firmado en 2007 por el cual Vialidad Nacional se obliga a construir dicho puente en compensación por la transformación en Autovía de la Ruta 19, que asumía el gobierno provincial y que ya está concluida. Los trabajos tenían un plazo estipulado de ocho meses. Ya han pasado más de 3 años sin que tengamos noticias de su finalización”.
Por último, cuestionó: ¿Cómo puede ser posible que los fondos asignados para obras de infraestructura sean inferiores que los del 2013?. La discriminación que contiene el presupuesto en perjuicio de mi provincia no será en el 2014 una novedad sino la réplica de los anteriores”.
Y concluyó: “Estos últimos años he venido oponiéndome a los sucesivos proyectos de presupuesto que el Poder Ejecutivo nacional ha ido presentando a este Congreso de la Nación, y hoy no será la excepción”.
FUENTES: Cronista.com













