

Legisladores nacionales y dirigentes políticos de la oposición, empleados del Poder Judicial y funcionarios de la justicia se manifestaron hoy frente al Palacio de Tribunales para rechazar los proyectos de reforma judicial y reclamaron un ‘mayor debate‘ sobre estas iniciativas.
La protesta fue realizada por un heterogéneo grupo de dirigentes opositores integrado por el jefe de Gobierno Porteño, Mauricio Macri, la ex ministra del gobierno de la Alianza, Patricia Bullrich, el presidente de la Unión Cívica Radical, Mario Barletta, los diputados radicales Ricardo Gil Lavedra y Oscar Aguad y el miembro del Consejo de la Magistratura, Alejandro Fargossi.
Además concurrieron al acto el ex ministro de la Alianza Ricardo López Murphy, el ex defensor del Pueblo, Eduardo Mondino, y los legisladores del Peronismo Federal Francisco de Narváez y Claudia Rucci, además de las senadoras María Eugenia Estenssoro (FAP) y Norma Morandini (Frente Cívico), a los que se sumaron los constitucionalistas Félix Loñ y Daniel Sabsay.
En el acto realizado en las escalinatas del Palacio de Tribunales, los dirigentes opositores coincidieron en destacar que la reunión no cristaliza “un frente electoral” y criticaron el contenido y la celeridad en el tratamiento de los proyectos.
Consultada respecto del proyecto que limita a 6 meses las medidas cautelares sobre cuestiones patrimoniales, la senadora Estensoro (Coalición Cívica) respondió que esas medidas podrían afectar cuando un periodista ve limitada “su libertad de expresión”.
Sobre ese tema también opinó el diputado radical Gil Lavedra. Consideró que “está mal” que una cautelar pueda durar 10 años, pero “lo que hay que cambiar es el modo de trámite de los procesos; un proceso que dura 10 años esteriliza el derecho de los reclamantes, la estupidez de pensar que tocando las medidas cautelares que dependen del proceso principal se va a solucionar, devela un punto de vista equivocado”.
Por su parte, la diputada Rucci dijo “desconfiar” de la ausencia de debate en proyectos que son para la Argentina “de los próximos 100 años”.
Consultada respecto del proyecto que trata la limitación del alcance temporal de las medidas cautelares, Rucci dijo que es un tema a discutir: “Estamos hablando de una modificación que es por los próximos 100 años, por eso, cuando se quiere tratar en 10 minutos, es que cuando yo desconfío”.













