

"Para empezar a entender y conocer quién es Lázaro Báez, puede repasarse brevemente su historia con tres anécdotas", aseguró Luis Majul al comenzar una breve charla telefónica con la redacción de Cronista.com para armar un perfil sobre el hombre de negocios cercano a Néstor Kirchner.
La primera anécdota fue cuando tuvo su primer contacto con Néstor Kirchner, por aquel entonces intendente (de Río Gallegos). "En aquella oportunidad, Báez le ofreció a Néstor el primer gran tesoro que tuvo el ex presidente en sus manos: nada menos que la lista de deudores moroso del Banco de Santa Cruz. ¿Cómo la consiguió? Lázaro era cajero de esa institución bancaria", indicó Majul.
El tesoro era incomparable porque "gracias a esa lista, Kirchner se encargó –junto con Báez- de “apretar” a empresarios, y eventual y presuntamente, extorsionarlos", siguió contando el periodista.
Otro gran ejemplo de quién es Lázaro tiene que ver con la segunda anécdota, la misma data 1995 y marca el comienzo del segundo capítulo del libro de Majul, “El Dueño”. "Esta anécdota cuenta cómo el empresario naviero Juan Antonio Torresin (según el ex vice gobernador de Santa Cruz, Eduardo Arnold) se intentó suicidar debido a que Kirchner no le liberaba los certificados de obra para construir un astillero y, al mismo tiempo, la AFIP lo investigaba porque no entendía como había utilizado cheques para pagar una presunta coima del 20% de un crédito de u$s 3,5 millones que le facilitó Báez como director del Banco de Santa Cruz", amplió.
Por último, la tercera anécdota explica el fuerte vínculo entre Báez y Kirchner. "Tres altos directivos de la AFIP vijaron sospechosamente a Río Gallegos para “arreglar y emprolijar” la declaración jurada patrimonial tanto del ex presidente como del empresario allegado, debido a que ambas presentaban varias inconsistencias", sintetizó el autor de "El Dueño".














