En esta noticia

Dos semanas atrás Javier Milei concedió la primera entrevista sentado en el Sillón de Rivadavia al periodista Jonatan Viale. Minutos antes, el Presidente limpió todos los objetos de su mesa y los que estaban atrás suyo a excepción de uno: un cuadro de cuando le tomó juramento a Sandra Pettovello como ministra de Capital Humano, alguien que trasciende a la consideración que le tiene como funcionaria y que es consideraba como una figura vital en su ámbito personal.

El reportaje se daba en el contexto del crecimiento constante de los ruidos por su entonces jefe de Gabinete, Nicolás Posse. Pettovello denunciaba en su ámbito privado que el exfuncionario la había espiado y ya le atribuía la caída de varios funcionarios suyos -como Omar Yasin, extitular de Trabajo-a la influencia inicial que había sabido construir al comienzo de la gestión.

Pasaron los funcionarios, pero Pettovello es inamovible en su cargo. Así se ocupan de aclararlo en el círculo de Javier Milei. La única posibilidad por la que podría irse es por una renuncia indeclinable de su cargo, algo que se rumoreó en diversas oportunidades, pero que no parece ser un hecho con posibilidades reales. Incluso, el jefe de Estado se encargó de dejar en claro su respaldo a través de un mensaje en su cuenta de X: "Los ataques revelan el modo miserable en que opera la política".

Una de las primeras muestras de apoyo salió de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, que el viernes por la noche compartió un mensaje que rezaba: "El terror de los gerentes de la pobreza, jugadora clave para el Gobierno". El domingo, minutos después de la publicación del Presidente, salieron en masa ministros y secretarios a sumar las adhesiones.

Este fin de semana continuaron las esquirlas producto de la investigación periodística que dio con miles de kilos de alimentos acopiados en los galpones de Villa Martelli y Tafí Viejo, algunos a dos meses de su fecha de caducidad, y que no habían sido entregados a comedores sociales. A raíz de la mala trazabilidad de los mismos, la cartera de Capital Humano decidió movilizar la mercadería de manera urgente a través del Ejército.


La guerra entre de la Torre y la nueva espada de Pettovello

Junto a eso, la ministra decidió la salida del secretario de Niñez y Familia, Pablo de la Torre, a quien también se encargó de denunciar a la Oficina Anticorrupción (OA) por sospechas de contrataciones y supuesto cobro de retornos con los fondos a través del convenio hecho con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), que incluía la prestación de servicios de personal transitorio y la adquisición de alimentos destinados a comedores.

Pettovello eligió echar a su funcionario bajo la denuncia de irregularidades, una vía alternativa a la habitual vía decorosa que se suele elegir para el caso de los subalternos que su propia cartera debería auditar. Se trataba de alguien de su confianza y a quien había convocado por motu proprio a la gestión pública: quienes conocen a ambos alegan que le gustó sobremanera el Plan 1000 días que en campaña le había acercado de la Torre.

La denuncia vertida sobre el exfuncionario terminó por desembocar en la salida de prácticamente todos los subsecretarios de Niñez y Familia. De la Torre acusó en sus redes que su situación fue propiciada por "kirchneristas infiltrados en el gobierno". "Tengo la conciencia y las manos limpias. Me enorgullece haber dado junto a la ministra Pettovello la batalla contra los gerentes de la pobreza", agregó.

La destinataria de ese mensaje es una sola: la subsecretaria legal del Ministerio, Leila Gianni. ¿Por qué es acusada de "kirchnerista"? Porque es una funcionaria de carrera que durante la campaña al balotaje publicaba mensajes en apoyo a Sergio Massa. Su última designación antes de ir a Capital Humano fue como encargada de las contrataciones del programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) del exministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, a cargo de Juan Cabandie.

Mientras que del entorno de Gianni acusan a de la Torre por la falta de monitoreo del estado de los alimentos, del otro lado de la campana la acusan de haber propiciado esa situación y de demorar contrataciones. Hay quienes indican que algunos de los contratos que tenía el exsecretario de Niñez eran para pagar a los funcionarios que tenía a cargo y que hacía meses esperaban su designación en el Boletín Oficial.

"Hace más de diez años es funcionaria. Justo ahora se le ocurrió de denunciar a las organizaciones sociales", dicen sobre Gianni cerca del funcionario echado. En tanto, la titular de Legal dentro del Ministerio ganó consideraciones para Pettovello y es una de sus principales espadas en la gestión.

"Pettovello tiene una brigada anticorrupción y cada semana va y se instala en un área y va encontrando cosas", dice el presidente Javier Milei en cada ocasión en la que en una entrevista la preguntan por su amiga personal. Quien antes comandaba ese equipo era el secretario de Coordinación Legal y Administrativa, Maximiliano Keczeli; pero fue desplazado después de algunas sospechas internas. Gianni, la segunda de esa área, ahora es quien lidera ese grupo y sale públicamente a hablar ante los casos de presunta corrupción descubiertos.

La advertencia de Milei ante las operaciones internas

Aunque no lo explicite públicamente, De la Torre tiene un malestar significativo con Pettovello. Es un sentimiento que se extiende: los titulares de otros ministerios también hacen circular esa misma disconformidad porque le atribuyen una extrema rotación de sus altos funcionarios y "errores evitables" que terminaron teniendo eco mediático.

Milei llegó el domingo a la madrugada de su extensa gira y en una semana se irá de vuelta a Europa. Durante estos pocos días en los que estará en el país, el jefe de Estado comenzará prestándole juramento a su flamante jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y terminar de definir el reemplazo de de la Torre y sus funcionarios inferiores.

Y es que en el Boletín Oficial de este lunes se conoció que Pettovello les cortó el contrato a cuatro funcionarios ligados al dirigente de San Miguel: el subsecretario de Políticas Sociales, Héctor Calvente; la subsecretaria de Políticas Territoriales y Desarrollo Humano, Lucía Raskovsky; el director nacional de Emergencia, Esteban Bosch; y el coordinador del Programa de Promoción del Microcrédito para el Desarrollo de la Economía Social, Fernando de la Cruz Molina Pico. A otra de las subsecretarias la reasignó a la cartera a cargo de Gianni.

Milei también está muy atento a los ruidos que surgen desde el mismo Gabinete. Tal y cómo reveló Clarín semanas atrás, está dispuesto a remover funcionarios que hagan operaciones.

El Presidente elogió a su ministra de Capital Humano durante un reportaje a Radio Mitre este domingo, describiéndola como "una ministra valiente, capaz y con todas las agallas necesarias para enfrentar a los delincuentes y llevarlos directamente a la Justicia."

"La estrategia de los kirchneristas es atacar al denunciante. Tratan de matar al mensajero". "Amenazan a las familias de todos los miembros que avanzan en estas denuncias, excede el juego de la política," añadió. "Todos los corruptos están aterrados, no voy a entregar a Pettovello de ninguna manera", enfatizó en diálogo con Gabriel Anello.