

Tras la renuncia de ElenaHightonde Nolasco a la Corte Suprema de Justicia esta semana, Alberto Fernández se enfrenta a una nueva decisión que deberá plantear ante un Senado que promete cambios en pocos meses y que podría poner en jaque la estrategia del Gobierno de sumar aliados en el Poder Judicial.

En este marco, un nuevo debate se desató en la cúpula política: la ampliación de los miembros de la Corte Suprema de Justicia, una idea por la que la diputada nacional oficialista Fernanda Vallejos abogó en sus redes sociales al conocer la renuncia de Highton de Nolasco este martes.
Según la legisladora del Frente de Todos, la Corte Suprema se encuentra "raquítica", razón por la que considera "imperioso ampliar el número de cortesanos y abrir las especialidades en cabeza de los ministros de la Corte". Así, con una publicación en Twitter, Vallejos llamó a un "debate urgente" para tratar la cuestión.
Además, abogó por una Corte más igualitaria en su representación de género: "Sería una buena oportunidad para nombrar, como mínimo, 4 mujeres de distintas especialidades y tener una Corte mejor preparada y más igualitaria", propuso.
En esta misma línea se expresó el senador provincial bonaerense por el Frente de Todos, Francisco "Paco" Durañona, quién propuso una Corte Suprema con "25 integrantes, donde todas las provincias estén representadas".
En declaraciones radiales, el antiguo intendente de San Antonio de Areco planteó a la renuncia de Highton de Nolasco como "una oportunidad extraordinaria para dar un giro a uno de los tres poderes de la Argentina como es la Corte Suprema".
Según el funcionario de la Provincia de Buenos Aires, la Corte Suprema de Justicia debería tener representación federal, algo que considera que "no ha sucedido hasta el momento". Es por esta razón que Durañona propone 25 juristas: uno por cada provincia, además de un delegado por la Ciudad de Buenos Aires.
"En otros países las Cortes Supremas tienen más de cinco integrantes, debemos ir a modelos de 25 integrantes donde todas las provincias estén representadas", se explayó el legislador provincial.

La renuncia de Highton de Nolasco a su puesto en el máximo tribunal, el cual preserva desde el 2004; año en el que fue propuesta por Néstor Kirchner con Alberto Fernández como jefe de Gabinete, deja vacante uno de las cinco vocalías de la Corte Suprema.
La jueza de 78 años, quién dejará su puesto oficialmente el 1° de noviembre, ahora obliga a Alberto Fernández a presentar ante el Senado un nuevo pliego con propuestas de reemplazo para la jurista, con especial foco sobre el hecho de que debe tratarse de una mujer para mantener la representación femenina en la Corte.













