La Argentina enfrenta en este 2019 un año marcado por incertidumbres, tanto locales como la nivel del escenario internacional. Es que a las elecciones presidenciales de octubre, que definirán el modelo y el rumbo económico que tomará el país para los próximos cuatro años, se le suman definiciones cruciales sobre la geopolítica y el comercio exterior.
¿Qué se juega la Argentina en este 2019 en materia de política exterior? ¿Puede el país desarrollar un relacionamiento con el mundo exitoso y duradero? ¿Cómo debería diseñarse esa estrategia para garantizar mejores resultados?
Sobre estos temas respondieron Alejandro Corbacho, profesor del Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de UCEMA, y Julieta Zelicovich, doctora en Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario, en una nueva edición de la serie especial Pronóstico 2019 del ciclo audiovisual El Cronista Global.
Al igual que en los capítulos anteriores de la serie, los analistas analizaron, además, los acontecimientos que pueden marcar el panorama global a lo largo de este 2019, y señalaron los temas que, a su entender, habrá que seguir a lo largo del año.
Entre ellos, la discusión entre Estados Unidos y China por el liderazgo global, los problemas pendientes de la globalización, las consecuencias del Brexit, la reforma de la OMC, y el rol que tendrá el desarrollo tecnológico en el sistema de comercio mundial, y hacia dónde debería ir el Mercosur.
Julieta Zelicovich es doctora en Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario, y magíster en Relaciones Comerciales Internacionales.
Alejandro Corbacho es Ph.D. en Ciencia Política de la Universidad de Connecticut, director del Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad del CEMA y director de la Maestría en Ciencias del Estado.
Mirá también el capítulo anterior de la serie especial Pronóstico 2019 en El Cronista Global:
Producción y coordinación: Jorge Sosa y Tomás Carrió
Producción Audiovisual: Federico Siche y Sebastián Salvador.













