

La casa del locutor Víctor Hugo Morales fue inspeccionada este mediodía por funcionarios judiciales en el marco de una causa que le inició la empresa Cablevisión –y en la que esa compañía del Grupo Clarín obtuvo un fallo favorable en la Cámara Nacional de Apelaciones- por la retransmisión no autorizada y en directo de partes de un partido entre Boca y el Real Madrid en 2000.
Pese a que el operativo dio la sensación de ser un allanamiento -los funcionarios judiciales y el abogado del Grupo Clarín Damián Cassino recorrieron la vivienda del locutor-, desde Cablevisión aseguraron que se trató de un “embargo judicial sin allanamiento” ordenado por el Juzgado Nacional en lo Comercial número 11. Fue un requerimiento de información, similar, por ejemplo, al realizado esta semana en la causa Hotesur a las oficinas de Máximo Kirchner en Santa Cruz: si a los oficiales de Justicia se les niega la información, el paso siguiente del juez sí suele ser un allanamiento.
En declaraciones al canal C5N, Morales apuntó que estaban “filmando todo el procedimiento”. “Estamos hablando de gente muy pesada”, se quejó luego, al tiempo que calificó el procedimiento como un intento de Clarín por hacerle “daño”. Su abogado, Miguel Angel Pierri, también en el lugar, resaltó la participación Cassino.
El procedimiento fue porque Víctor Hugo Morales no habría pagado los $ 750.000 que le correspondían como parte de la indemnización a la empresa del Grupo Clarín. El locutor argumentó que su abogado había presentado un recurso ante la Corte Suprema y calificó el operativo de hoy como “parte de un juego malicioso”.
La causa se inició porque Cablevisión –que entonces no era del Grupo Clarín- tenía los derechos de transmisión de la final de la Copa Intercontinental entre Boca y el Real Madrid –le había pagado poco más de un millón de dólares al club porteño- y el locutor, en su programa de Canal 7, entonces ATC, pasó en directo un gol y otros pasajes –en total, según la Justicia, 76 minutos- del encuentro jugado el 28 de noviembre de 2000 en Tokio.
Víctor Hugo Morales y Canal 7 habían sido exculpados en primera instancia por el juez Fernando Saravia, pero la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial de la Capital Federal revisó el fallo y los había condenado el año pasado (junto con el productor Eduardo Metzger) a resarcir a la empresa con $ 842.000 más intereses, que representaban el año pasado un total de cerca de tres millones y medio de pesos.













