En esta noticia

A poco más de dos meses de las elecciones legislativas nacionales, los espacios con más tracción a nivel nacional -La Libertad Avanza y Fuerza Patria- apuestan a polarizar el duelo de octubre con sus principales candidatos.

En CABA competirá para el oficialismo una de las caras más reconocidas de la política: la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, será cabeza de lista para el Senado, lo que la obligará a pasar del Poder Ejecutivo al Legislativo. Además, la lista de Diputados liberales será encabezada por el abogado Alejandro Fargosi, hombre de confianza de Javier Milei.

Por su parte, la alianza peronista llevará al economista y actual diputado del riñón de Juan Grabois,Itaí Hagman, como cabeza de lista en la Cámara Baja. En tanto, el peronismo buscará retener el escaño que ocupa Mariano Recalde -actual titular del PJ porteño- en la Cámara Alta.

En este escenario, un nuevo relevamiento de CB Consultora Opinión Pública puso el foco en la imagen de los principales postulantes de ambos espacios en la Ciudad.

El relevamiento, elaborado entre el 18 y 19 agosto con la participación de 1013 personas en CABA, arrojó resultados arrolladores: Bullrich le saca más de 26 puntos a Recalde, mientras que Fargosi obtendría una ventaja de casi 20 puntos sobre Hagman.

Primera encuesta en CABA: abultada ventaja de LLA sobre el kirchnerismo, pero con un dato complicado

La encuesta inicia evaluando el perfil de Patricia Bullrich y Mariano Recalde, donde la actual funcionaria registró mejores cifras: un 50,7% de imagen positiva vs. 31% a favor del legislador opositor. En tanto, un 48,1% tiene una visión negativa de la ministra contra un 44,4% en rojo del referente camporista.

De cara a los comicios, CB pregunta: "Si las próximas elecciones legislativas para senadores nacionales por la ciudad de Buenos Aires fueran mañana, ¿a qué espacio usted votaría?".

En este rubro, Bullrich encabeza con amplia diferencia sobre Recalde: 46,4% a 20,1%, más de 26 puntos de distancia. Mucho más lejos aparece Graciela Ocaña (Ciudadanos Unidos) con el 7,1%. Completan el podio Facundo Manes (Para Adelante) y Cristian Castillo (Frente de Izquierda), superando los 6 puntos.

En el caso puntual de La Libertad Avanza, el espacio llega a estos comicios sin poner en juego ninguna banca en el Senado. De concretarse una victoria contundente, el Gobierno sumaría dos bancas por la mayoría para la Cámara alta.

Por el lado de Diputados, ocho espacios deben renovar lugares: el PRO y Unión por la Patria (3), La Libertad Avanza (2), la Unión Cívica Radical (1), Democracia para Siempre (1), Frente de Izquierda (1), Coalición Cívica (1) y Republicanos Unidos (1).

Para la Cámara Baja, la consultora vuelve a interrogar sobre la imagen de los dos principales candidatos y deja un dato complicado no solo para el peronismo, sino para el partido de Javier Milei: el sondeo muestra que ambas caras tienen un alto nivel de desconocimiento. Por el lado de Fargosi registra un 61,7% de "no sabe / no conoce", mientras que Hagman se queda con un 53% de la misma medición.

Sobre la intención de voto, al sondearlos por espacios, Fargosi se ubica cómodamente en primer lugar con 37,7%, imponiéndose por casi 20 puntos al Hagman (18,5%). En tanto, dos candidatos más superan los dos dígitos: Myriam Bregman (Frente de Izquierda) con 14,3% y Ricardo López Murphy (Potencia) con 11,1%. Atrás queda relegado Martín Lousteau con el 6,3%.