

El proyecto de Ley del Presupuesto 2015 que el Gobierno envió al Congreso prevé que ya casi no habrá inflación de aquí hasta fin de año y que la Argentina cerrará el 2014 con un crecimiento que, aunque moderado, contradice los pronósticos de numerosos analistas.
El texto que el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y el ministro de Economía, Axel Kicillof presentaron hoyprevé que este año termine con una inflación acumulada (diciembre-diciembre) del 21,3%, apenas 3,1 puntos porcentuales más que lo que el propio INDEC reconoce como inflación acumulada a desde enero hasta agosto (18,2%).
Eso implica que de aquí a fin de año la inflación debería ser todos los meses del 0,6% mensual, mucho menor incluso que la inflación mensual promedio superior al 1% que el propio Gobierno anticipa para el 2015 (con una variación anual del 14,5%).
La inflación del 21,3% para todo este año está además casi seis puntos por debajo de la variación del 27,3% que el IPC Congreso (que promedia una serie de estimaciones privadas) midió no para el acumulado enero agosto.
El Presupuesto 2015 también es optimista en cuanto al desempeño de la economía para este año. Mientras la mayoría de los economistas ya preveían un año recesivo y acaban de corregirla sus estimaciones a la baja con una contracción prevista de entre el 1,5% y más del 3%, la estimación del Gobierno es que el PBI registrará un crecimiento del 0,5%, con una expansión del consumo del 0,4%.













