

En esta noticia
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) firmó un convenio con el Ministerio de Desarrollo Social que beneficiará a todos los titulares del Potenciar Trabajo.
Los beneficiarios podrán convertirse en jubilados mediante la compra de unidades de cancelación y sin perder el cobro del programa.
ANSES: ¿cómo jubilarse sin perder el cobro del Potenciar Trabajo?
El convenio firmado por la ANSES y la cartera de VictoriaTolosaPaz tiene como objetivo facilitar el trámite para que los titulares del Potenciar Trabajo entren al sistemaprevisional como jubilados. Además, no perderán el cobro del programa del Ministerio de Desarrollo Social.
Esto quiere decir que el beneficiario continuará con el cobro hasta que empiece a percibir el haber jubilatorio.

Cabe resaltar que quienes deseen tramitar la jubilación podrán hacerlo hasta el sábado 22 de junio sin turno previo en cualquier oficina del ente previsional. En la misma línea, contarán con una franja horaria preferencial que será desde las 14 hasta las 16.
Los requisitos de la moratoria previsional de la ANSES exigen que el solicitante renuncie a otras prestaciones sociales para acceder a la compra de unidades de cancelación. Sin embargo, con el nuevo convenio, percibirán el Potenciar Trabajohasta que cobren el haber de jubilado.
ANSES: ¿cómo acceder a la moratoria previsional sin perder el Potenciar Trabajo?
Los interesados en acceder a la moratoria previsional de la ANSES sin perder el Potenciar Trabajo deberán cumplir los siguientes requisitos:
- Tener la edad jubilatoria (60 en mujeres y 65 en varones),
- El solicitante no debe reunir los 30 años de servicio,
- Se deberá pasar un estudio socioeconómico en caso se elija el plazo máximo de pago.
¿Cuándo cobro la jubilación en julio 2023?
La ANSES publicó la fecha de cobro para los jubilados y pensionados de julio. El calendario de pagos quedó de la siguiente manera:
Jubilados y pensionados con haber mínimo:
- DNI terminados en 0: 10 de julio
- DNI terminados en 1: 11 de julio
- DNI terminados en 2: 12 de julio
- DNI terminados en 3: 13 de julio
- DNI terminados en 4: 14 de julio
- DNI terminados en 5: 17 de julio
- DNI terminados en 6: 18 de julio
- DNI terminados en 7: 19 de julio
- DNI terminados en 8: 20 de julio
- DNI terminados en 9: 21 de junio
Jubilados y pensionados con haberes superiores:
- DNI terminados en 0 y 1: 24 de julio
- DNI terminados en 2 y 3: 25 de julio
- DNI terminados en 4 y 5: 26 de julio
- DNI terminados en 6 y 7: 27 de julio
- DNI terminados en 8 y 9: 28 de julio

















