En esta noticia

El Ministerio de Desarrollo Social confirmó este lunes la fecha de cobro de enero 2022 para los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo, en medio de las especulaciones sobre un posible adelanto de la liquidación junto con el pago de un nuevo bono adicional.

Sin IFE 4, la prestación sumó en noviembre el aumento del 3,5%, como parte de la actualización del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), de tal forma que el total a acreditarse durante el primer mes del nuevo año será de $ 16.000.

Potenciar Trabajo, ¿se adelantó el pago de enero 2022?

Voceros del Ministerio de Desarrollo Social indicaron a El Cronista que la liquidación de enero 2022 "se paga como todos los meses", es decir, el quinto día hábil.

Fecha de cobro de Potenciar Trabajo

Las y los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo cobrarán el próximo miércoles 5 de enero.

Potenciar Trabajo, ¿cuánto cobran en enero 2022?

En enero 2022 el monto total a cobrar para los beneficiarios de Potenciar Trabajo será de $ 16.000.

¿Hay bono para Potenciar Trabajo?

El Ministerio de Desarrollo Social pagó el último bono para las y los beneficiarios de Potenciar Trabajo el 20 de diciembre pasado en carácter de medio aguinaldo.

La suma anunciada fue de $ 8000, sin embargo algunos reportes dieron cuenta de otros $ 4500 extraordinarios.

Potenciar Trabajo, ¿cómo saber si estoy en planilla?

Para verificar y ratificar el alta en el programa Potenciar Trabajodel Ministerio de Desarrollo Social, deberás descargar laaplicación Mi Argentina y consultar en la plataforma si cobras en enero 2022.

¿Cómo saber si estoy inscripto en Potenciar Trabajo desde Mi Argentina?

En la sección "Mis Cobros" se puede consultar las fechas de pago de los distintos programas y planes sociales del Ministerio de Desarrollo Social y ANSeS.

Para crear una cuenta en Mi Argentina sólo es necesario ingresar con CUIL o pasaporte extranjero y contar con una contraseña.

Inscripciones Potenciar Trabajo

Qué es el Renatep

El Renatep es una herramienta que busca reconocer, formalizar y garantizar los derechos de los trabajadores y trabajadoras de la economía popular para que accedan a herramientas que les permitan potenciar su trabajo.

Ser parte de esta plataforma permite acceder a programas de trabajo, seguridad social y capacitación; participar de redes de comercialización y tener acceso a herramientas crediticias y de inclusión financiera.

Quiénes pueden inscribirse al Renatep

Todos aquellos y aquellas que realicen actividades en el marco de la economía popular como vendedores ambulantes, feriantes o artesanas; cartoneras y recicladores; pequeñas agricultoras y agricultores; trabajadoras sociocomunitarias y de la construcción; quienes trabajen en infraestructura social y mejoramiento ambiental y pequeños productores y productoras manufactureras, entre otros rubros.

Potenciar Trabajo: me inscribí al Renatep, ¿puedo cobrar en enero 2022?

El Renatep funciona como un censo o plataforma por la cuál el Ministerio de Desarrollo Social permite articular sus políticas públicas como Potenciar Trabajo.

Su inscripción NO implica estar dentro del programa, pero sí da chances al momento en el que se vuelva a rehabilitar los cupos.